• Home
  • Deportes
  • La UFC es un santuario de gallos humanos y ultraderechistas | Los discursos de odio en las artes marciales mixtas en Estados Unidos
Image

La UFC es un santuario de gallos humanos y ultraderechistas | Los discursos de odio en las artes marciales mixtas en Estados Unidos



 Hay un deporte en Estados Unidos que es el semillero de la extrema derecha. Las artes marciales mixtas que organiza la UFC. Podríamos preguntarnos si esa actividad física brutal donde se puede pegar en el piso y estrangular al rival, propone valores como la salud física y mental, fomenta relaciones sociales fraternas y una sana competitividad. La respuesta es no. Controlada en EE.UU por un acólito de Donald Trump, tiene un declarado adulador de Hitler en sus filas, un peleador que entrena a agentes del FBI y el servicio secreto gracias a la nuera del presidente, uno que niega al movimiento Black Lives Matter, otros que se agrupan en torneos bajo el título Luchadores contra el Socialismo o apoyan todavía con simpatía la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021. Sus exponentes más reaccionarios parecen sacados de una película sobre el macartismo en la década del ’50. Pero no son personajes fuera de época. Hoy se vive un clima parecido.

Los organizadores de este circo romano decorado con sangre le hacen la venia a Trump, censuran a periodistas críticos, se financian con la industria del juego y destilan misogínia y homofobia contra minorías sexuales. ¿Cómo pasó esta disciplina de ser prohibida en 36 estados de EE.UU. a convertirse en alimento nutritivo de la cadena conservadora Fox?

La sanguinaria cultura escrita a puñetazos y patadas y montada en una superficie octogonal, fue definida por el fallecido senador republicano John McCain como “pelea de gallos humanos”. El político no era un progresista. Pertenecía al mismo partido que el actual presidente y le envió cartas a los cincuenta gobernadores de Estados Unidos para que prohibieran la actividad en la década del ‘90.

Él, que era un amante del boxeo, dijo cómo se horrorizó cuando vio por primera vez un combate de la Ultimate Fighting Championship. La UFC perdió millones de dólares en la contratación de abogados para defender su negocio aunque finalmente se impuso en la industria del entretenimiento.

Allá por 2014, el director ejecutivo de la marca, Lorenzo Fertitta, le agradeció a McCain su prédica contra la UFC: “Si no hubiera hecho lo que hizo en los ‘90 para imponer una regulación, este deporte estaría muerto. No existiría. Sinceramente, a pesar de todos los problemas que causó, permitió que el deporte se desarrollara y creciera”. Con una mirada opuesta a la del senador, Trump apostó por la UFC y en 2001 organizó combates de artes marciales mixtas en su casino de Atlantic City.

El ecosistema de esta disciplina donde la xenofobia, el racismo y otras ideas reaccionarias tienen exponentes de peso se volvió irrespirable. Bryce Mitchell, categoría pluma y ubicado 13° en el ranking declaró en un podcast difundido en enero pasado que “Hitler era una buena persona” y lo elogió por intentar “purificar Alemania” y expulsar a los “judíos codiciosos”. La execrable reivindicación del nazismo le salió gratis.

Si bien Dana White, presidente de la UFC y amigo de Trump, condenó por “sumamente repugnantes” las frases de Mitchell, no lo sancionó. Podría haberlo hecho. La conducta del luchador encuandraba en las condiciones del contrato básico para despedirlo. Pero el dirigente se recostó en “la libertad de expresión”. La Primera Enmienda salvó al admirador del Führer que nunca estuvo solo.

Colby Covington, uno los mejores rankeados en peso welter y excampeón interino de su categoría, detesta a los afroamericanos y brasileños de la UFC. A estos últimos los llama “inmundos”. Con una cuenta de casi medio millón de seguidores en X y cercano a la nuera del presidente de EE.UU, Lara Trump –casada con su hijo Eric-, se gana la vida sobre el octógono y además como instructor de agentes del FBI y del Servicio Secreto. A menudo no se percibe con nitidez si estas cloacas humanas dicen lo que realmente piensan o buscan publicitar sus combates con estrategias de marketing político.

En 2020, durante la campaña presidencial en que Trump perdería su reelección con Joe Biden, en un gimnasio de la Florida se organizó un acto de los “Luchadores contra el socialismo”. Donald Trump Junior se sumó a la iniciativa como si se tratara de una versión yanqui de Titanes en el ring en tiempos de la Guerra Fría. Entre los asistentes apareció Jorge Masvidal, un ex UFC que se lamentó de “los horrores del comunismo y el socialismo”. Lo acompañaban otros luchadores. Hijo de padre cubano y madre peruana, era previsible que pasara en Miami. En aquel territorio se sumó a la troupe donde juega de local el actual secretario de Estado Marco Rubio, oriundo de la ciudad.

Las artes marciales mixtas son un santuario de la extrema derecha porque existen ex peleadores como Tito Ortiz. Fue campeón semipesado entre 2000 y 2003. Según el periodista Karim Zidan en un artículo para Global Sports Matters del 20 de octubre de 2002 “es posiblemente uno de los deportistas más conspiranoicos de todos los deportes. Vendió camisetas de QAnon en su sitio web oficial, afirmó falsamente que George Floyd no fue asesinado por un policía sino que murió de una afección cardíaca, y difundió teorías conspirativas contra las vacunas en pleno apogeo de una pandemia mundial”.

Cuando la UFC era controlada por los hermanos Lorenzo y Frank Fertitta en 2001, valía 2 millones de dólares. Quince años después, la vendieron en 4 mil millones. Pese al lucrativo negocio que representa, tiene reputación de mala pagadora a sus deportistas. Les da menos del 20 por ciento de sus ingresos. Pero no escatima en marketing. La industria del cine que se mueve alrededor de las artes marciales mixtas, realizó la película Combatiente en jefe, una oda al apoyo que Trump le brindó a la Ultimate Fighting Championship.

White, el presidente de la UFC, es el mismo que sigue a Trump desde la Convención Republicana de 2016. En ese ambiente, la cobertura de los medios se volvió muy complicada. Cuenta Jacob Debets, un escritor y abogado que publicó un extenso y documentado artículo sobre las artes marciales mixtas en Jacobin, que la “UFC no tiene un problema de integridad, tiene un problema de capitalismo”. Eso se traduce en ataques y persecusiones a periodistas críticos y a los propios luchadores que alzan la voz contra las políticas comerciales de los organizadores. Los problemas se profundizaron durante la pandemia cuando la UFC seguía programando combates mientras estaban prohibidos para evitar la propagación del Covid 19.

Debets señala en Jacobin que “basándose en estas prácticas, hoy la promoción selecciona su grupo de prensa de tal manera que está compuesto mayoritariamente por aduladores, influencers y otras personalidades de los medios (algunos de los cuales reciben pagos directos de la UFC)”. A los que cuestionan se les niegan las credenciales de prensa, a las luchadoras que reivindican la sindicalización se les rescinden sus contratos, a deportistas que provienen de otras disciplinas se los promueve aún cuando hayan sido denunciados por violencia doméstica y expulsados de sus ligas de origen y el odio patriotero es tolerado sin represalias.

A diferencia de lo que planteaba Camus sobre el fútbol, aquel concepto de “reino de la lealtad humana al aire libre” y aún con todo lo que podría criticársele al entorno del juego, la UFC es una escuela de zombis musculados sedientos de sangre y dinero. Pero al menos, explica la organización que si un luchador no proviene de EE.UU. no se lo discrimina. Tiene que “obtener un reporte de antecedentes criminales de parte de una organización autorizada en su país de residencia y enviarlo”.

[email protected]



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Torneo Apertura: Argentinos se trajó de Córdoba un punto que le viene bien | El Bicho igualó 1-1 con Belgrano y se mantiene segundo en su zona

Argentinos Juniors empató 1 a 1 con Belgrano en Córdoba y quedó a dos puntos de Boca y…

ByPormasterAbr 26, 2025

River-Boca: Se juega el Superclásico y el futbol argentino contiene su respiración | La cita será este domingo desde las 15:30 en el estadio Monumental

Domingo de River-Boca. Y nada puede ser igual. Es cierto que nada se definirá al cabo de los…

ByPormasterAbr 26, 2025

Copa de Inglaterra: Le hicieron tres a Dibu y el Aston Villa perdió la semifinal | Crystal Palace se impuso 3-0 y espera rival para la final

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada…

ByPormasterAbr 26, 2025

Copa del Rey: Barcelona le ganó al Madrid y dio el primer paso rumbo a la Triple Corona | En un partidazo, los catalanes se impusieron 3-2 en tiempo suplementario

Barcelona prendió la primera perla de la Triple Corona. Necesitaba ganarle la final de la Copa del Rey…

ByPormasterAbr 26, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio