• Home
  • Interés General
  • La UTEP va a la CIDH por la “destrucción” de las políticas sociales y alimentarias en Argentina | Tendrá una audiencia el 14 de noviembre en Washington
Image

La UTEP va a la CIDH por la “destrucción” de las políticas sociales y alimentarias en Argentina | Tendrá una audiencia el 14 de noviembre en Washington



La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) presentó un pedido de audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la “destrucción” de las políticas sociales y alimentarias en Argentina. El encuentro tendrá lugar el el 14 de noviembre en Washington. A esa audiencia también asistirán representantes del Gobierno.

El pedido presentado por la organización fue motivado por “la situación de las políticas alimentarias y el estado de las causas judiciales, el Potenciar Trabajo, el Monotributo Social y la Integración Socio Urbana”. “Desde noviembre de 2023 el Gobierno nacional ha tomado la decisión de emprender un camino dirigido a la paralización, desmantelamiento y estigmatización de dichas políticas”, indicó la UTEP.

La organización acudió a la CIDH como “una instancia más de reclamo”, luego de que el Gobierno haya “ignorado” los fallos de ocho jueces federales que ordenaban al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que garantice “el derecho a la alimentación de la población más vulnerable”. “Nuestro país tiene una larga tradición de protección de los derechos sociales y laborales. Hoy estamos sufriendo un retroceso en todos esos derechos, lo que representa una violación a nuestras leyes y normativas”, expresó Alejandro Gramajo, secretario general de la UTEP. Y cargó contra el Estado al afirmar que “no solo les soltó la mano” a los sectores más vulnerables sino que “reprime violentamente cada reclamo”.

Durante la audiencia, Gramajo expondrá la situación que están viviendo los sectores más pobres del país “a partir de la destrucción de las políticas alimentarias y sociales” que está llevando a cabo la administración de Javier Milei. También le pedirán a la CIDH que concrete una visita al país para “corroborar lo expuesto y pronunciarse al respecto”.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Juez sin patria, comunidad sin ley

En procura de extender su dominio, hegemón puede valerse de sentencias que, desde jurisdicciones remotas, se imponen como…

ByPormasterJul 1, 2025

El duelo que consolidó al fotoperiodismo argentino | La muerte de Perón

La prolongada fila bajo la lluvia, el olor de las humedecidas ofrendas florales y los reporteros cargando con…

ByPormasterJul 1, 2025

La Casa de Moneda, desguazada por decreto | Se limitará solo a imprimir y destruir billetes

Luego de haberla reconvertido en una sociedad anónima unipersonal (SAU), el gobierno de Javier Milei terminó de desguazar…

ByPormasterJul 1, 2025

Diputados: La oposición apura proyectos por el financiamiento universitario y el Garrahan | Distintos bloques opositores convocaron a dos sesiones para este miércoles

El grueso del arco opositor volverá a insistir mañana en Diputados con dos sesiones cargadas de proyectos que…

ByPormasterJul 1, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio