Los activos argentinos en Nueva York cayeron en la jornada. La bolsa porteña se mantuvo cerrada por el día no laborable.

Las acciones argentinas cayeron en el cierre de la semana en Wall Street, en una jornada donde la bolsa porteña permaneció cerrada a partir del día no laborable con fines turísticos decretado por el Gobierno.
En Nueva York, los ADRs retrocedieron hasta un 2,5% liderados por Loma Negra; Grupo Financiero Galicia (-2,4%) y Grupo Supervielle (-1,9%). A su vez, entre las acciones, Bioceres pierde un 1,7% y Globant se derrumbó 15% tras reportar su primera pérdida neta en más de una década.
El unicornio argentino especializado en ingeniería de software y tecnología de la información reportó su primera perdida trimestral desde 2013 y cotiza a u$s66,89 por acción. Fuentes del mercado aseguraron que el modelo de negocios del unicornio estaría enfrentando grandes cambios, pero que el activo debería corregir su caída en el corto plazo pese al impacto del último anuncio de resultados.
La dirección de la empresa recortó su proyección de ingresos para el año por debajo de los u$s2.445 millones, lo que implica un crecimiento de solo el 1,2% frente a su perspectiva anterior del 2%, a partir de una una conversión más lenta de la cartera de proyectos en todo el mercado de servicios de teconologías de la información (TI), según informó Investing. En ese sentido, la guía del tercer trimestre fue ligera, con ingresos por unos u$s615 millones frente a un consenso cercano a los u$s619 millones.
El economista Gustavo Ber aseguró que entre los ADRs, “la mayor atención concentrada en los bancos en medio del apretón monetario que se viene impulsando en esta etapa preelectoral”, mientras los inversores evalúan las implicancias para el sector y la economía.
La plaza local permanece cerrada este viernes, luego de lo que fue el cierre a la baja del S&P Merval el pasado jueves, que acumuló un retroceso semanal del 4,9% y del 2,1% en su contraparte en dólares. Las acciones que más cayeron en la rueda anterior fueron Grupo Supervielle (-9,6%); Telecom (-8,4%); Metrogas (-7,4%); Edenor (-7%) y Grupo Financiero Galicia (-5,7%).
Bonos y riesgo país
En cuanto a los bonos, los títulos de deuda argentinos en moneda extranjera cerraron el jueves con mayoría de caídas, liderados por el Bonar 2035 y el Bonar 2038, con un 0,8%. En el otro extremo, el Global 2046 avanza tímidamente un 0,1%.
Ber señala que este viernes los bonos cotinuaron “más inclinados hacia un tono más cauteloso”, debido a que, más allá de los competitivos rendimientos que presentan —y los escenarios de ‘upside’ potencial a mediano plazo—, los ruidos políticos y financieros recientes despiertan “una mayor prudencia” entre los inversores.
El último dato del riesgo país (EMBI, elaborado por J.P. Morgan) del 14 de agosto mostró un valor de 712 puntos básicos y arrojó una caída del 0,14% con respecto al registro anterior.
Fuente
Ambito