Las conversaciones entre EEUU y Rusia fueron constructivas de cara a la fecha límite del alto el fuego en Ucrania


Lo dijo el asesor de política exterior Yuri Ushakov. El viernes sería el día límite y ni EEUU ni Ucrania se pronunciaron tras las charlas de más de tres horas.

No hubo comentarios inmediatos de EEUU ni de Ucrania tras las conversaciones, que duraron más de tres horas.

El Kremlin declaró que las conversaciones con EEUU fueron “constructivas”, tras el encuentro entre el enviado estadounidense Steve Witkoff y el presidente ruso Vladimir Putin. Se dio días antes de la fecha límite impuesta por Donald Trump para acordar un alto el fuego en Ucrania.

El asesor de política exterior Yuri Ushakov dijo que las dos partes habían intercambiado “señales” como parte de conversaciones “constructivas” en Moscú, indicó la BBC.

También dijo que Rusia y EEUU discutieron la posibilidad de una cooperación estratégica, pero se negaron a compartir más hasta que Witkoff hubiera informado al presidente estadounidense.

Últimas conversaciones entre Rusia y EEUU fueron “constructivas”

Las conversaciones parecieron cordiales a pesar de la creciente tensión de Trump por la falta de avances en las negociaciones entre Moscú y Kiev.

Diversos medios rusos lo mostraron a Witkoff caminando por el centro de Moscú con el enviado de Putin, Kirill Dmitriev, este miércoles por la mañana. Más tarde, se lo vio con Putin estrechándose la mano en un salón dorado del Kremlin.

Ataque rusia ucrania

Las expectativas de un acuerdo para viernes son bajas, mientras Rusia continúa con ataques contra Ucrania.

Las expectativas de un acuerdo para viernes son bajas, mientras Rusia continúa con ataques contra Ucrania.

DW

No hubo comentarios inmediatos de EEUU ni de Ucrania tras las conversaciones, que duraron más de tres horas. Trump dijo que Rusia podría enfrentarse a fuertes sanciones o ver sanciones en sus compradores si no toma medidas para poner fin a la “horrible guerra” con Ucrania.

Poco después de la salida de Witkoff de Moscú, la Casa Blanca dijo que Trump había firmado una orden ejecutiva que imponía un arancel del 25% a India por comprar petróleo ruso.

Las expectativas de que se llegue a un acuerdo el viernes son bajas, mientras Rusia continúa con ataques aéreos a gran escala contra Ucrania a pesar de las amenazas de Trump.

Donald Trump sube los aranceles para India al 50% por sus compras de petróleo a Rusia

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su presión comercial sobre India al firmar el miércoles una orden ejecutiva que establece un arancel adicional del 25% por sus adquisiciones de crudo ruso, lo que eleva los gravámenes combinados contra ese país al 50%.

La medida tendrá un período de gracia de 21 días antes de entrar en vigencia, una ventana temporal que tanto Nueva Delhi como Moscú podrían aprovechar para iniciar negociaciones con Washington sobre estos impuestos a las importaciones.


Fuente: Ambito