Las grandes empresas tecnológicas gastaron más de 150.000 millones de dólares en IA | Microsoft, Google, Meta y Amazon invierten fuerte en el futuro de la ciencia



Las más grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos apostaron fuertemente al desarrollo de la Inteligencia Artificial, llegando a los 155.000 millones de dólares invertidos en lo que va del 2025. Quienes explican estos números en su mayoría son Meta, Microsoft, Amazon y Alphabet (la empresa dueña de Google), que publicaron sus informes trimestrales en las últimas dos semanas. Todas reconocieron que su inversión en IA superó las decenas de miles de millones de dólares para modernizar o adquirir activos tangibles.

La tecnología de la IA precisa de importantes gastos en la infraestructura física debido a la gran cantidad de agua, energía y chips semiconductores necesarios para su función habitual. Esta inversión en IA es llamada gasto de capital, y sobre ese punto Google afirmó en su presentación de resultados que “refleja principalmente inversiones en servidores y centros de datos para respaldar la IA”.

Otro de los casos fuertes es el de Meta, que pasó de gastar 15.200 millones de dólares en IA durante los primeros siete meses de 2024 a invertir 30.700 millones en el mismo período del 2025. De hecho, solo en el último trimestre Meta reconoció 17 mil millones de dólares en inversiones de capital.

Aún superior es el ejemplo de Alphabet, que destinó 40.000 millones en moneda estadounidense a las inversiones de capital solo para la primera mitad del año. Del mismo modo Amazón informó de un esfuerzo de 55.700 millones para el mismo área. Microsoft informó que desembolsó 30.000 millones de dólares durante el actual trimestre. Amy Hood, su directora financiera, afirmó que pretenden aprovechar “la gran oportunidad que tenemos por delante”.

Un futuro cuantioso

Las grandes empresas tecnológicas estadounidenses prometen redoblar esfuerzos en 2026. Microsoft planifica gastar 100.000 millones de dólares en IA según informó su director ejecutivo, Satya Nadella, un número que empatará Amazon por su inversión en Amazon Web Services.

Mientras tanto Meta se moverá entre los 66.000 y los 72.000 millones y Alphabet llegará a los 85.000 millones. De esta forma, las cuatro juntas acumularían 400.000 millones de dólares de inversión solo durante el próximo año, aunque podría ser mayor.

Apple, el único que aún no parece haber movido sus fichas respecto a la IA, también aumentará su inversión y pasará de los 2150 a los 3460 millones de dólares. Sus números en ventas están creciendo, pero todavía es el más rezagado de los principales actores tecnológicos. Por ese motivo el director ejecutivo, Tim Cooke, informó que están reasignando a sus empleados para centrarse en la IA.

Fuente: Pagina12