Lavarse los dientes puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, según los especialistas


21 de agosto 2025 – 11:52

El cardiólogo Aurelio Rojas explica el vínculo entre el cuidado dental y los ataques al corazón. El especialista señaló la importancia de llevar una alimentación preventiva

La salud bucal no es solo tener una sonrisa bonita: es un pilar fundamental para prevenir enfermedades que no solo afectan a los dientes y encías, sino que también pueden tener consecuencias en otras partes del cuerpo.

El cardiólogo Aurelio Rojas, recalcó el vinculo que hay entre la salud bucal y las enfermedades cardiovasculares. “La inflamación de las encías y las infecciones bucales no se quedan en la boca, pueden entrar en la sangre, aumentar la inflamación sistémica y acelerar la aterosclerosis”, explicó el especialista. De esta manera, un problema dental mal tratado, puede transformarse en un factor de riesgo para el corazón

aureliorojas.jpg

El cardiólogo Aurelio Rojas

El cardiólogo Aurelio Rojas

La importancia de una alimentación sana

El especialista señaló la importancia de una alimentación preventiva que favorezca la salud oral. Entre sus recomendaciones, destacó el consumo de vegetales crucíferos como el brócoli, al menos dos o tres veces por semana, preferiblemente al vapor. “Ese crunch que escuchas al morder el brócoli es el mejor protector bioquímico para tu boca”, indicó.

En esta verdura se encuentra el 3,3’-diindolilmetano (DIM), que la ciencia apodó como “un enjuague bucal de la naturaleza“, debido a su capacidad para destruir bacterias responsables de la placa y las caries sin dañar las células sanas.

brocoli.webp

El brócoli es

El brócoli es “un enjuague bucal de la naturaleza”

La naturaleza lleva siglos sirviéndonos directamente al tenedor este potente aliado”, cerró Aurelio

Otros consejos para mantener los dientes saludables

Para prevenir daños y asegurar una limpieza bucal total se recomienda visitar a un odontólogo cada tres o cuatro meses. A continuación se detallan algunos consejos para mantener una sonrisa saludable:

  • Usar hilo dental: se aconseja su uso al menos una vez al día, antes de cepillar los dientes, ya que ayudará a eliminar la placa acumulada o restos de comida que se encuentra alojada en lugares difíciles de alcanzar por el cepillo de dientes.
  • Lavarse los dientes: Aunque resulte obvio, es importante hacerlo luego de cada una de las comidas del día y después de ingerir alimentos, gaseosas, bebidas con cafeína, golosinas e infusiones. El cepillado debe durar dos minutos aproximadamente, para asegurar que cada pieza dental cuente con el tiempo de limpieza adecuado.
  • Renovar el cepillo de dientes: el mismo debe ser cambiado cada tres meses.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES