Llegan a 344 muertos en Pakistán por las inundaciones | Las lluvias monzónicas vuelven a afectar gravemente al país asiático



Este sábado los equipos de rescate en Pakistán intentaban recuperar los cadáveres sepultados bajo escombros en el norte del país asiático. Las intensas lluvias provocaron la muerte de al menos 344 personas en las últimas 48 horas.

El fuerte temporal afectó principalmente a la provincia montañosa de Khyber Pakhtunkhwa, donde murieron 307 personas en el límite con Afganistán, acercándose a la mitad de los fallecidos por la actual temporada de lluvias monzónicas, que ascendió a 657 decesos este año. La mayoría de las víctimas fatales perdieron la vida al ser arrastradas por las crecidas repentinas, por el derrumbe de sus hogares, electrocutadas o alcanzadas por rayos.

En la mañana del sábado más de 2000 rescatistas trabajaron en la zona para recuperar los cuerpos de entre los escombros según informó Bilal Ahmed Faizi, el vocero de los servicios de emergencia provincial. Faizi también confirmó que la difícil situación complejiza a los trabajos de rescate, debido a que “las fuertes lluvias, los deslizamientos de tierra y las carreteras bloqueadas dificultan el acceso de las ambulancias y los equipos de rescate deben desplazarse a pie“.

Testigos del desastre

Pareciera que toda la montaña se derrumbó. La región está cubierta de lodo y enormes rocas”, señaló un habitante de Buner, un distrito donde se contabilizaron 91 fallecimientos. Un joven docente agregó que “los residentes recuperan cuerpos y organizan rezos funerarios, pero no sabemos todavía quién está muerto o vivo“.

Por este desastre natural varios distritos de Khyber Pakhtunkhwa fueron declarados “zonas siniestradas” debido a que allí debieron posicionarse “equipos de rescates como refuerzos” para colaborar en los terrenos más dañados.

Además, las autoridades pakistaníes recomendaron no visitar a la región turística de Gilgit Batistán, muy popular entre los alpinistas de todo el mundo y ubicada en el norte de Pakistán, debido a cinco muertes relacionadas a las fuertes precipitaciones.

En la zona de la Cachemira pakistaní también se detectaron 9 muertos, mientras que en la región perteneciente a India se contabilizaron 60 decesos y 80 personas desaparecidas en un pueblo del Himalaya.

Las lluvias monzónicas

El monzón es conocido como un patrón estacional de vientos que cambia de dirección en dos oportunidades por año debido al cambio de temperaturas entre el océano y el continente. En el actual verano asiático la tierra se calienta más rápido que el océano Índico, lo que genera una presión sobre la misma tierra porque esta atrae aire húmedo desde el mar. Este aire húmedo produce lluvias torrenciales al chocar con los relieves montañosos característicos de la zona.

Pakistán es uno de los países más afectados por este fenómeno climatológico debido a que está junto a la ruta del sudoeste monzónico. Además, por su geografía se ve particularmente perjudicado, debido a que sus ríos desbordan rápidamente y a que se generan inuncadiones repentinas y deslizamientos en el norte pakistaní, algo que se observó en los últimos días.

Además el cambio climático refuerza esta tendencia, sumándole mayor agresividad y prolongación. De esta forma, en la actual temporada de lluvias monzónicas en Pakistán ya se lamentaron 657 muertes desde fines de junio, incluyendo a un centenar de niños y niñas. En el mismo período 888 personas resultaron heridas.

Además, en el mes de julio la provincia de Puyab en la que vive prácticamente la mitad de la población de Pakistán (el quinto país más poblado del mundo) registró el 73% de las precipitaciones del mes. De esta forma casi todo el país asiático sufrió el fenómeno de las lluvias monzónicas en los últimos meses.

Syed Muhamad Tayab Shah, la autoridad nacional de gestión de catástrofes pakistaní, expresó que “más de la mitad de las víctimas murieron por la mala calidad de las estructuras”. Sin embargo, todavía no terminó la temporada. El departamento meteorológico emitió otra alerta de lluvias intensas para el noroeste de Pakistán durante las próximas horas e le recomendó a la población tomar “medidas de precaución”.

Fuente: Pagina12

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES