La fruta es superada por otras comidas que tienen más contenido por cantidad de gramos y otros nutrientes adicionales.
El potasio es un mineral esencial para el funcionamiento muscular y la salud cardiovascular. Aunque la banana es conocida por su contenido de potasio, existen otros alimentos que superan sus niveles. Los especialistas en nutrición recomiendan incorporar estas alternativas para obtener mayores beneficios y diversificar la alimentación.
Este mineral ayuda a regular el equilibrio de electrolitos, prevenir calambres y mantener la presión arterial en niveles adecuados. Una ingesta suficiente de potasio puede ser especialmente útil para personas activas, deportistas o quienes buscan mejorar su recuperación física.
Los alimentos con más potasio que la banana, según expertos
Las cuatro opciones para remplazar a la fruta:
Soja
La soja contiene 1.800 mg de potasio por cada 100 gramos. Además de su alto contenido de este mineral, aporta proteínas vegetales completas y es baja en grasas saturadas. Los estudios actuales confirmaron que su consumo regular no afecta la absorción de medicamentos para la tiroides ni está asociado a riesgos de cáncer.
Palta
Con 485 mg de potasio por cada 100 gramos, la palta supera a la banana en este nutriente. También aporta ácido oleico, fibra y vitaminas E y K. Su consumo debe ser moderado debido a su densidad calórica (250 kcal por unidad), especialmente para quienes llevan un estilo de vida con poca actividad física.
Salmón
El salmón aporta 340 mg de potasio por cada 100 gramos, junto con ácidos grasos omega-3. Este pescado contribuye a reducir la inflamación, mejorar la salud cardiovascular y fortalecer el sistema inmunológico. Los nutricionistas lo recomiendan como parte de una dieta equilibrada.
Papas
Las papas ofrecen 400 mg de potasio por cada 100 gramos. Para maximizar sus beneficios nutricionales, se recomienda consumirlas hervidas o al horno. Este tubérculo es económico y puede incorporarse en diversas preparaciones saludables.
Fuente: Ambito