Los ADRs se dan vuelta y bajan tras arrancar en verde, mientras los bonos desinflan rebote



Las acciones argentinas que operan en Wall Street se dan vuelta y bajan este jueves luego de que en la jornada previa el Gobierno sufriera un revés en la Cámara de Diputados, después de que la oposición lograra anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el aumento de las jubilaciones.

Tomando en cuenta el impacto anualizado en relación al Producto Bruto Interno (PBI), La Libertad Avanza (LLA) logró que se mantuviera el veto al conjunto de normas previsionales, que incluían el aumento del 7,2% de los haberes, la ampliación de la moratoria y el incremento del bono de $70.000 a $110.000. Eso representaba erogaciones por el equivalente al 0,87% del PBI en 2026 y del 0,36% del PBI en 2025.

Suponiendo que el resto del paquete se aprueba de la manera en que quiere la oposición, entonces el Gobierno habría logrado zafar hasta acá la mitad del incremento de compromisos que le imponía el Congreso. Cabe recordar que este año el costo del paquete hubiera sido del 0,73% del PBI en 2025 y 1,73% del PBI en 2026, según datos de la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC).

El Tesoro ofreció como premio una tasa más alta en sus licitaciones de deuda en pesos para renovar los vencimientos y reabsorber los pesos de las LEFI. “La tasa efectiva mensual de la LECAP más corta, que promedió 2,7% en junio, subió hasta 3,3% en julio y 3,9% en lo que va de agosto. Para tomar noción de la magnitud de este mayor costo de financiamiento para el Tesoro, si sumamos los instrumentos a tasa fija adjudicados en las licitaciones primarias del 16 y 29 de julio, y del 13 de agosto, la suba de tasas implicará que se paguen AR$ 1,3 billones (0,13% del PBI) adicionales entre agosto 2025 y febrero 2026 (0,1% del PBI sólo en 2025)”, resaltaron desde Equilibra.

“Si bien este monto no luce demasiado abultado, en las próximas licitaciones seguramente se irá acrecentando, dado que esperamos que las tasas altas se mantengan hasta las Legislativas. Teniendo en cuenta que hasta fin de octubre vencen $32 billones sólo de LECAPs en manos del sector privado y bancos, suponiendo un diferencial de tasas similar al promedio de la última licitación (1,77% p.p. vs tasa 10 jul-25) y un rollover de 90%, el costo financiero de la suba de tasas treparía a $2,6 billones (0,27% del PBI), monto similar al costo fiscal de la Ley de Emergencia en Discapacidad”, añadieron en su análisis desde la consultora.

En ese marco, el S&P Merval avanza 0,3% a 2.088.589,360 puntos básicos. Mientras que, los ADRs operan con mayoría de bajas tras darse vuelta. Los que más ceden son BBVA (-5,8%), Bioceres (-3%), Grupo Supervielle (-1,8%) y Banco Macro (-1,9%), mientras que las que más suben son Transportadora de Gas del Sur (+2,1%), Loma Negra (+1,1%) y Central Puerto (+0,6%).

“Después del cierre, el veto a las jubilaciones se mantuvo probablemente como resultado de algunas negociaciones con diputados vinculados a gobernadores. Esta noticia tardía debería mejorar el estado de ánimo del mercado para hoy, pero las tensiones de liquidez pueden permanecer allí, con la esperanza de que las negociaciones entre el Banco Central y los bancos acuerden mejores herramientas para reducir la volatilidad de las tasas de interés”, había anticipado Adcap Grupo Financiero.

Bonos y riesgo país

Los bonos en dólares desinflan rebote inicial. Los títulos de deuda que más bajan son: el Global 2046 (-0,6%), el Global 2029 (-0,6%) y el Bonar 2041 (-0,6%), mientras que suben el Bonar 2035 (+0,5%) y el Bonar 2029 (+0,4%). El mercado, sin embargo, sigue mirando de cerca la curva de pesos y la dinámica en las tasas de interés.

El miércoles volvió a operar con extrema volatilidad la tasa de caución pero, a diferencia de los días previos, no bajó al cierre. Lo que sucedió fue que muchos inversores demandaron este instrumento a última hora esperando que, como sucedió el lunes y martes, baje cerca del 2%, algo que no sucedió y cerró en 70% TNA.


Fuente
Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES