Según confirmó la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), “en la misma se establece que se exhorta a las partes a desarrollar la misma en un marco de paz social, a fin de poder acercar posiciones, por lo que según lo afirmado por Plenario de Delegados, quedan postergadas las medidas del jueves 28 de agosto, quedando vigentes las anunciadas para el sábado 30 de agosto, y pudiéndose prolongar durante el mes de septiembre en el caso que sea meramente dilatoria”.
Al momento de tomar la decisión de llevar adelante las medidas de fuerza, el pasado martes 19 de agosto, desde el gremio aseguraron a Ámbito que hasta entonces no había habido “un solo acta de audiencia donde la empresa ofrezca algo”, y que desde su lado estaban “abiertos al diálogo y a la negociación, cosa que del otro lado no”.
Desde ATEPSA celebraron la adhesión a las medidas, alcanzando los 54 aeropuertos del país y “contando con un amplio apoyo de los compañeros y compañeras de los servicios de navegación aérea”.
“Lo realizado en estos últimos días demuestra la importancia estratégica de los servicios que brindamos, permitiendo la conectividad segura y eficaz del país, lo cual pone de manifiesto la justificación del reclamo“, indicaron, al tiempo que señalaron el “éxito” de las medidas como uno de los principales motivos para alcanzar la reunión con la Secretaría de Trabajo.
El comunicado difundido por el gremio concluyó: “Nuevamente realizaremos todas las acciones que están a nuestro alcance para lograr arribar a una solución al conflicto que perjudica directamente a nuestros salarios, a nuestras profesiones y a la aviación en general, e instamos a las autoridades que tenga la responsabilidad necesaria para negociar de buena fe y sin condicionamientos”.
Nueva jornada de paro de controladores aéreos afectó a más de 15.000 pasajeros
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), gremio que representa a los controladores aéreos, continuó este martes con su cronograma de paros en todo el país. La protesta ya paralizó la actividad en dos jornadas previas y afectó a más de 44.000 pasajeros, con tres fechas aún por cumplirse.
Aerolíneas Argentinas informó que su operación del martes 26 de agosto se vio alterada por la medida de fuerza. “Dentro de una operación prevista de 295 vuelos, se verán afectados 178 servicios: 82 vuelos cancelados (todos de cabotaje) y 96 vuelos con cambios de horario. En total, la medida perjudicó a más de 15.000 pasajeros”, señalaron desde la compañía.
La empresa explicó que los cambios se aplicaron mediante reprogramaciones (cambios de horarios dentro del mismo día) y cancelaciones, generando un efecto arrastre a lo largo de toda la jornada. Entre 310 y 330 vuelos se vieron afectados durante el día, considerando toda la operación nacional e internacional.
Fuenye: Ambito