• Home
  • Deportes
  • Los efectos de lo que se llamó el “genocidio deportivo” | “Condenados”, la nueva publicación de Ediciones Al Arco
Image

Los efectos de lo que se llamó el “genocidio deportivo” | “Condenados”, la nueva publicación de Ediciones Al Arco



El golpe de Estado que la llamada Revolución Libertadora realizó contra el gobierno de Juan Domingo Perón en 1955, y los efectos devastadores que aquella dictadura ejerció sobre los deportistas identificados con el movimiento nacional justicialista, conforman el eje de Condenados, la generación proscripta, libro del periodista Gonzalo Vecchi con el que Ediciones Al Arco cierra sus publicaciones del año.

El texto repasa la historia del golpe y sus efectos en lo que fue llamado un verdadero “genocidio deportivo”, sobre una de las generaciones más destacadas de atletas argentinos, entre los que estaban boxeadores como el “Mono” José María Gatica, la tenista Mary Terán de Weiss, los maratonistas Delfo Cabrera y Reinaldo Gorno, y la Selección de básquetbol que se consagró campeona del mundo en 1950.

En su obra, Vecchi nos transporta a una de las épocas más turbulentas y olvidadas de la historia argentina, enfocándose en el golpe de Estado de 1955 y su implacable persecución a los deportistas identificados con el peronismo. El deporte, un pilar fundamental en la identidad peronista, se convirtió en otro de los blancos de la represión, afectando a atletas y destruyendo un sistema que había impulsado un crecimiento sin precedentes. Este libro es una crónica del pasado y una reflexión sobre los ciclos de odio y las esperanzas que moldean nuestra identidad nacional.

Condenados rescata del olvido a toda una generación de atletas, iluminando su lucha y sacrificio, para mirar nuestro pasado con nuevos ojos, y comprendiendo que la memoria histórica colectiva es esencial para la construcción de un futuro maś justo.

La tapa del libro Condenados.

Al Arco cierra así un exitoso 2024 que incluyó la publicación de Presidente, génesis y construcción política de Juan Sebastián Verón (Juan Rubinacci); Había una vez Maradona (Rodolfo Braceli); La Noche del Trinche (Ariel Gómez y Facundo Paredes); La pelota me busca (Ariel Prat); Argentina, el país del fútbol (Néstor Vicente y Waldemar Iglesias); Libro III de los Juegos Olímpicos (Argentina Amateur Deporte con archivos de Ernesto Rodríguez III); y San Diego, el peor equipo del barrio (Marcelo Izquierdo).



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

La FIFA da espectáculo y Trump sigue de cacería   | El Mundial de Clubes, entre la competencia, el negocio y las deportaciones

   Ya sabemos a esta altura porque el Departamento de Justicia de EE.UU y el FBI metieron la…

ByPormasterJun 13, 2025

Voleibol: Argentina perdió ante Bulgaria en la Nations League | Los europeos fueron contundentes y vencieron tres sets a cero

La Selección Argentina de voleibol, luego de un inicio prometedor con victorias ante Francia y Canadá, no logró…

ByPormasterJun 13, 2025

Gran Premio de Canadá: Colapinto salió 19° y 18° en las prácticas libres | Russell llegó primero; lo siguieron Norris y Antonelli

Luego del mal arranque este viernes en Canadá con un trompo y el puesto 19° en la primera…

ByPormasterJun 13, 2025

Muniain, cada vez más lejos de San Lorenzo | El jugador vasco está en España y no se sabe si regresará

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada…

ByPormasterJun 13, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio