La pérdida de masa muscular tiene solución con entrenamiento y es posible sin la necesidad de grandes máquinas o elementos.
Uno de los problemas más comunes en la adultez es la pérdida de masa muscular. Esto ocurre desde muy temprana edad, aproximadamente después de los 30 años, por eso es importante tener una rutina de entrenamiento que ayude a combatirla y fortalezca los músculos.
Para lograr esto, no es necesario acudir obligatoriamente al gimnasio, existen ejercicios que se pueden realizar en casa sin la necesidad de grandes máquinas o elementos costosos. Además, hay acciones diarias que pueden ayudar, como subir escaleras, caminar distancias largas o transportar peso.
Entrenamiento en casa: los ejercicios para recuperar fuerza
Una complicación frecuente de los adultos mayores a la hora de entrenar es la accesibilidad de los ejercicios de fuerza. Estos pueden poner en riesgo los huesos y las articulaciones, generando un gran impacto y riesgos de lesiones. Por eso, una opción más accesible es usar mancuernas livianas desde casa y así fortalecer los principales grupos musculares.
Entre los ejercicios más recomendados están:
- Sentadillas frente a una silla
- Zancadas asistidas
- Remo con mancuernas
- Elevaciones laterales
- Elevación de talones
Los beneficios de utilizar pesas en el entrenamiento
Realizar entrenamientos de fuerza trae múltiples beneficios para los adultos mayores. Entre estos podemos destacar preservar la fuerza, mejorar el equilibrio y reducir el riesgo de caídas, que es un problema bastante común entre las personas de edad avanzada, sobre todo después de los 65 años.
Además, mantener o fortalecer la masa muscular puede tener efectos positivos en la densidad ósea, el estado emocional y el funcionamiento del cerebro. Por lo tanto, una buena rutina puede no sólo beneficiar el cuerpo, sino también la mente, evitar el deterioro cognitivo y mejorar considerablemente el estado de ánimo.
Fuente: Ambito