• Home
  • Interés General
  • Macron dará un mensaje contra el negacionismo y homenajeará a los desaparecidos | Durante su visita a la Argentina
Image

Macron dará un mensaje contra el negacionismo y homenajeará a los desaparecidos | Durante su visita a la Argentina



Cuatro meses después de que estallara el escándalo por la visita de seis diputados oficialistas a Alfredo Astiz, el gobierno de Francia se prepara para dar un mensaje contra la impunidad de los perpetradores de la última dictadura. El presidente francés Emmanuel Macron irá el domingo por la mañana a la Iglesia de la Santa Cruz, donde se reunían las monjas francesas y las Madres de Plaza de Mayo que fueron secuestradas en diciembre de 1977.

Macron llegará el sábado por la tarde a la Argentina para verse de nuevo las caras con Javier Milei –que estará recién llegado desde Palm Beach, Florida, donde fue a saludar a Donald Trump. Si todo sale como está previsto, Macron cenará el sábado Milei en Olivos y volverá a verlo el domingo en la Casa Rosada. Después, seguirá viaje hacia Brasil para participar de la cumbre del G20, a la que también asistirá el Presidente argentino después de tildar al anfitrión, Luis Inácio Lula da Silva, de “corrupto” y “comunista”.

Macron tendrá otra cita importante en Buenos Aires. A las 8.45 del domingo estará en la parroquia de la calle Estados Unidos junto con su esposa, Brigitte Macron. Dejarán una ofrenda floral en memoria de las víctimas del terrorismo de Estado de origen francés. El evento está siendo organizado por el embajador francés en la Argentina, Romain Nadal. Desde la representación diplomática dijeron que el encuentro será íntimo.

La presencia de Macron en un lugar tan emblemático como la Iglesia de la Santa Cruz es un mensaje en favor de la memoria, la verdad y la justicia –pilares que vienen siendo atacados por el gobierno de Javier Milei. Durante los primeros meses de la dictadura, Astiz solía asistir a la iglesia de la Santa Cruz, donde se presentaba como Gustavo Niño. Decía que era un hermano de un desaparecido. Así, fue ganando la confianza de los familiares que se reunían en el lugar. El 8 de diciembre de 1977 comenzó la cacería con los secuestros que tuvieron lugar en la parroquia y se extendieron hasta el 10 de diciembre. Las personas secuestradas –entre las que se incluían las monjas Alice Domon y Leonie Duquet así como las Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor de De Vincenti, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco– fueron llevadas a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y después arrojadas vivas al mar en un vuelo de la muerte.

Astiz fue el principal responsable de ese operativo. El exmarino tiene en su haber dos condenas a prisión perpetua dictadas por la justicia argentina. Sin embargo, el 11 de julio pasado, seis diputados de La Libertad Avanza (LLA) decidieron visitarlo en el Complejo Penitenciario VII de Ezeiza. No contentos con ello, los legisladores nacionales también posaron en una foto de familia con otros criminales de la dictadura.

La imagen causó escozor. En Francia se sintieron especialmente movilizados por lo que representaba un mensaje de apoyo a Astiz y temieron que fuera la antesala de su liberación.

En ese contexto, familiares de desaparecidos franceses pidieron una reunión con Macron. La semana pasada, tuvo lugar un encuentro con consejeros del presidente galo en el Palacio del Elíseo. A la cita acudieron Alberto Marquardt, en representación de las hermanas de la monja Alice Domon; Jean-Pierre Lhande, presidente de la asociación de familiares franceses desaparecidos; Sophie Thonon, abogada de los familiares franceses desaparecidos en Argentina; y Dominique Domergue, hermano de Yves Domergue, asesinado por la dictadura.

Según consignó Juan Francia en este diario, Walid Fouque –asesor para las Américas– les dijo que Macron estaba al tanto de la situación y que iba a transmitir su preocupación a Milei. En Francia entienden que la visita a la Iglesia de la Santa Cruz es un correlato de aquella reunión. Habrá que ver cómo Milei metaboliza un gesto como éste cuando no deja de radicalizar su agenda internacional para posicionarse como un polo antiderechos.

Después de que estallara el escándalo por la visita de los diputados a Astiz, la embajada de Francia dio señales de revitalizar el reclamo de memoria, verdad y justicia. El 26 de septiembre, el embajador Nadal convocó a una ceremonia al cumplirse 19 años de la recuperación de los restos de Leonie Duquet. Los restos de Alice Domon jamás fueron hallados. Para la justicia argentina está acreditado que las dos religiosas fueron arrojadas al mar desde el Skyvan PA-51 de la Prefectura Argentina que despegó en la noche del 14 de diciembre de 1977 desde Aeroparque.

Tanto en Francia como en Argentina hay expectativas por la visita de Macron a la Iglesia de la Santa Cruz. Distintos militantes del movimiento de derechos humanos creen que puede ser una fuerte señal desde la comunidad internacional para el gobierno que niega los crímenes, muestra empatía con los perpetradores y desprecia a las víctimas.

El jueves, la representación oficial argentina dijo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que las investigaciones sobre los crímenes cometidos durante la dictadura calificaban como “venganza” mientras abogaba por la “memoria completa” –un latiguillo que fabricaron los militares en respuesta al reclamo de memoria, verdad y justicia de los organismos de derechos humanos.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Un encuentro, un abrazo y un acto político de solidaridad | El presidente Lula da Silva se reunió con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

Lula da Silva visitó a Cristina Fernández de Kirchner en su departamento del barrio de Constitución y rompió…

ByPormasterJul 4, 2025

Una causa armada para perseguir opositores | Los presos políticos de Espert y Bullrich podrían seguir detenidos al menos hasta la semana que viene

La Cámara Federal de San Martín será la encargada de revisar las detenciones que, tras allanamientos en modo…

ByPormasterJul 3, 2025

Desde el Senado se asoma un frente de tormenta para Milei | La motosierra de Milei unió a todos los gobernadores por el reclamo de fondos

La motosierra de Javier Milei que ahoga económicamente a las provincias terminó por unir en el reclamo a…

ByPormasterJul 3, 2025

Alerta por el cierre inminente de la Estación Experimental del INTA AMBA  | Son nueve agencias que tienen influencia en 39 municipios y la Ciudad de Buenos Aires

La tabajadoras y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que funciona en el Área Metropolitana…

ByPormasterJul 3, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio