• Home
  • Interés General
  • Maqueda dijo que la definición de la Corte sobre el fallo contra CFK “demorará bastante tiempo” | El juez del máximo tribunal dijo que hay pasos procesales que estiran el pronunciamiento
Image

Maqueda dijo que la definición de la Corte sobre el fallo contra CFK “demorará bastante tiempo” | El juez del máximo tribunal dijo que hay pasos procesales que estiran el pronunciamiento



El juez de la Corte Suprema de Justicia Juan Carlos Maqueda se refirió al fallo de Casación contra Cristina Kirchner en la Causa Vialidad y dijo que el tratamiento en el máximo tribunal “demorará mucho tiempo”. Al ser consultado sobre los pasos a seguir tras la confirmación de la condena a seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos a la expresidenta, el magistrado hizo algunas aclaraciones técnicas sobre los tiempos del proceso. “Se dice que ahora el fallo va a la Corte, en realidad se demora bastante tiempo. Se presenta un recurso extraordinario ante la misma Cámara, hay que ver si lo acepta la misma Cámara de Casación, y si no van con un recurso de queja a la Corte”, afirmó.

El juez, próximo a dejar su cargo en la Corte,  dijo que no tuvo acceso al fallo porque aún no se hizo ninguna presentación y aclaró que aunque “lo hubiera visto tampoco emitirá opinión”. “Todavía ese tiempo no es un tiempo en el cual el expediente esté en la Corte, sino va a estar en la Cámara”, dijo en el canal El Doce TV de Córdoba. Las declaraciones se dieron tras ser homenajeado en la Legislatura de de la provincia; el juez está próximo a cumplir 75 años y en diciembre dejará su banca en el máximo tribunal de justicia del país que ahora comparte con Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

“La Corte lo estudia en los tiempos correctos. Seguramente habrá un pronunciamiento en un tiempo prudencial. El recurso extraordinario se impone ante el tribunal mismo en el que dictó el fallo, y después de eso, va recién a la Corte”, dijo antes en declaraciones a Cadena 3.A partir del 1 de enero de 2025 la Corte funcionará con tres miembros hasta tanto el Congreso de la Nación apruebe los pliegos de los candidatos a jueces que propuso Javier Milei:  Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

La agenda de Javier Milei y las nuevas medidas de su gobierno | Tras la brutal represión a los jubilados e hinchas

PBA: sigue el desplome de Milei en las encuestas  Por Marcial Amiel Entre los bonaerenses, los sentimientos predominantes…

ByPormasterMar 17, 2025

No en nuestro nombre | Página|12

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada…

ByPormasterMar 17, 2025

Más motosierra en el INCAA | El Gobierno confirmó más despidos

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada…

ByPormasterMar 17, 2025

La excursión de Hayden Davis por Argentina costó 60 mil dólares, pero no se sabe quién la pagó | Un viaje con visita guiada a la Casa Rosada

El escándalo internacional por la megaestafa que promocionó Javier Milei sigue abriendo nuevos capítulos. Mientras la jueza federal…

ByPormasterMar 16, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio