El productor local del reality show Gran Hermano Marcelo Corazza será juzgado desde este miércoles por el Tribunal Oral Federal Nº3 de Comodoro Py junto a otros cuatro acusados y procesados por los delitos de asociación ilícita, trata de personas con fines de explotación sexual, promoción de la prostitución, abuso sexual, corrupción de menores y tenencia de imágenes de abuso sexual infantil. Se le atribuyen siete hechos que le habría provocado “un grave daño” a los denunciantes, todos menores de edad.
El tribunal está integrado por los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Machado Peloni. El juicio empezó con la lectura del requerimiento de elevación a juicio de los fiscales de instrucción Carlos Rivolo y Alejandra Mangano en la sala B de los tribunales de Retiro, quienes presentarán los elementos reunidos en contra del exganador del reality show.
Antes de ingresar a la sala de audiencias, Corazza dialogó con la prensa e insistió con su inocencia. “Me voy a defender, que es el lugar en el que me tengo que defender, la causa es un horror, no tengo nada que ver, soy inocente, lo dije desde el primer día y acá estamos para demostrarlo”, aseguró. Este lunes, en declaraciones al programa Intrusos sostuvo que solamente iba a contar “su vida” para que “termine todo este mal momento”.
Cuáles son los delitos que investiga la Justicia
En la causa que investigó el juez Ariel Lijo se afirma que los cinco acusados reclutaban adolescentes menores de edad varones con el supuesto fin de “forzarlos y someterlos a diversas prácticas de índole sexual, abusarlos y explotarlos sexualmente, promoviendo su corrupción y prostitución”.
Según los fiscales, dichas prácticas se llevaban a cabo en la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires y Misiones, al menos desde 1999 hasta marzo de 2023. Corazza estuvo detenido cuatro meses y luego fue excarcelado.
En tanto, la fecha de inicio del juicio fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal el 12 de agosto, luego de desestimar el pedido de la defensa para suspender la fecha de inicio. La decisión fue adoptada por los jueces Mariano Hernán Borinsky y Gustavo M. Hornos, de la Sala IV, quienes declararon “improcedente” el recurso presentado.
La causa se inició el 24 de octubre de 2022. Un joven denunció ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) haber sido víctima de abusos cuando tenía entre 11 y 13 años en el vehículo de Corazza. A partir de esto, se ordenó la detención del exproductor el 20 de marzo de 2023. Luego de haber permanecido apresado por cuatro meses, el acusado recuperó la libertad bajo monitoreo electrónico a través del uso de una tobillera.
No obstante, en junio de 2024, el juez federal Ariel Lijo resolvió llevar la causa a juicio oral y ampliar el procesamiento de Corazza con prisión preventiva.
Seguí leyendo:
Fuente: Pagina12