El Aeroparque Jorge Newbery fue uno de los puntos más afectados por las tormentas que golpearon al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) este jueves. Las alertas por actividad eléctrica forzaron la suspensión de tareas en pista, lo que derivó en retrasos para al menos 56 vuelos.
El problema no fue solo el mal clima, sino la dinámica de las alertas, que se activaron y desactivaron en intervalos breves durante toda la jornada. Cada vez que se emite una alerta roja, el protocolo de seguridad obliga al personal a abandonar la pista. Esto frena por completo la logística: no se puede descargar ni cargar equipaje, ni guiar aviones, tareas esenciales para mantener el cronograma.
Desde el aeropuerto señalan que el efecto no es inmediato, pero sí acumulativo. Cada interrupción corta una operación en curso, y eso genera una cadena de demoras que se agrava con el correr de las horas. La mayoría de los vuelos afectados presentaron retrasos de entre 15 y 30 minutos, aunque algunos superaron ese rango. No hubo cancelaciones masivas, al menos hasta el momento.
En contraste, el Aeropuerto de Ezeiza operó con normalidad, ya que la tormenta no golpeó con la misma fuerza en esa zona.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla para la región, con tormentas aisladas, ráfagas, posible caída de granizo y actividad eléctrica, el factor más sensible para el funcionamiento seguro de un aeropuerto.
Clima en el AMBA: viernes lluvioso, mínima de 14 grados y alerta meteorológica por tormentas, lluvias y nevadas para el resto del país
Este viernes por la mañana se vivirán lluvias aisladas que se extenderán hacia la tarde y noche, con una mínima de 14°C y una máxima de 19°C. Para el sábado, el cielo estará mayormente nublado, con un 10% de probabilidad de lluvias durante la madrugada y ráfagas de viento entre 42 y 50 km/h por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre 13°C y 18°C.
El domingo no se esperan lluvias y se mantendrán los vientos fuertes del suroeste y el cielo permanecerá cubierto, con mínima de 9°C y máxima de 16°C.
El lunes marcará el regreso de las temperaturas bajas, con mínimas cercanas a los 5°C en la región centro. Hasta el miércoles, se espera un cielo parcialmente nublado y máximas que no superarán los 14°C.
Alerta por lluvias, tormentas, nevadas, vientos y Zonda
El organismo emitió alerta amarilla por diversas fenómenos, en principio las tormentas se pronosticaron para el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, “acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm. El sur de Buenos Aires tiene la misma alerta por lluvias con idénticos valores.
Por su lado, las nevadas se esperan para el sector cordillerano que comprende a La Rioja, San Juan, Mendoza y Neuquén. En las primeras dos se espera nieve acumulada entre 15 y 30 centímetros, mientras en las últimas dos se prevé un mayor valor, de entre 40 y 90 centímetros.
El viento se espera en señal amarilla para San Juan, sur de Formosa y Chaco, Corrientes, norte de Entre Ríos, Santa Fe y gran parte de Misiones. El área será afectada por corrientes del norte o noreste, con velocidades entre 25 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 60 km/h.
Por su parte, una señal naranja se espera para Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja con ráfagas de entre 60 y 90 km/h, y ráfagas que podrían superar los 120 km/h, especialmente en los niveles más altos.
Por último, el viento Zonda tendrá señal amarilla y naranja: el primer caso, para velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h, en Tucumán, La Rioja y San Juan; el segundo caso para Salta, Jujuy y Catamarca con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Fuente
Ambito