Image

Medicamentos de PAMI: los requisitos para el acceso gratuito | Subsidio social



El PAMI anunció cambios en la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, restringida a quienes ganen menos de $388.500 y completen un trámite de inscripción.

“Como parte de una gestión planificada y más eficiente, nos vimos en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de medicamentos a lo largo de este año en distintas etapas“, informó la institución y anunció la firma de un “nuevo convenio con la industria”. En ese marco, presentaron “una nueva readecuación”.

Según el comunicado oficial, el PAMI va a “continuar con la cobertura de medicamentos al 100% como lo indica la legislación vigente”. “Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos, seguiremos garantizando el acceso total de medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten, un procedimiento ágil que fue relanzado durante nuestra gestión y garantiza el acceso a medicamentos para quienes no puedan pagarlos”, agrega.

Los requisitos para acceder a los medicamentos gratuitos

“No estamos sacando ningún medicamento del vademécum”, aseguró el director del PAMI, Esteban Leguizamo, en declaraciones radiales. “Están todos los medicamentos a disposición y aquel afiliado que no pueda pagar el tratamiento, puede tramitar en cualquier agencia del país el subsidio social. Es un trámite simple, hasta se puede iniciar por en la web y es ágil”, agregó.

Las condiciones acceder al subsidio social son las siguientes:

  • Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • No estar afiliado a una prepaga.
  • No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
  • No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
  • De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.

El comunicado completo del PAMI



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional 

La campaña impulsada por ADEPA junto a la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Asociación de Radiodifusoras…

ByPormasterJun 16, 2025

Los dilemas de la proscripción para el peronismo y el Gobierno | Cómo el fallo de la Corte cambió el panorama político

El fallo en la causa Vialidad y la inminente detención de Cristina Fernández de Kirchner plantea distintas hipótesis…

ByPormasterJun 15, 2025

“Ella siempre estuvo con nosotros y no la vamos a dejar sola” | Tras el desalojo de la Policía, la militancia regresó al departamento de CFK

No sólo el macrismo se queja de que Cristina salga al balcón: horas después de que la Policía…

ByPormasterJun 15, 2025

De Trump y la tercera Guerra Mundial a Cristina y la telefuria porteña

El domingo en que se escribe esta nota –Día del Padre y a la vez celebración de la…

ByPormasterJun 15, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio