• Home
  • Interés General
  • Mesa Ecuménica: “Más ajuste y menos derechos a fuerza de represión” | Nueva protesta frente al exMinisterio de Desarrollo Social
Image

Mesa Ecuménica: “Más ajuste y menos derechos a fuerza de represión” | Nueva protesta frente al exMinisterio de Desarrollo Social



Bajo el lema “¡Basta de hambre, la vida reclama!” las iglesias, instituciones ecuménicas y organizaciones basadas en la fe que integran la “Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común” se congregaron por novena semana consecutiva frente al edificio del exMinisterio de Desarrollo Social de Nación, en 9 de Julio y Belgrano de la capital, con el propósito de “reflexionar sobre la realidad del pueblo golpeado por un macabro proyecto político que atenta contra la vida, dignidad y los derechos, que recién lleva su primer año de gestión y promete más ajuste, menos derechos a fuerza de represión”.

En la ocasión el pastor luterano Hernán Dalbes afirmó que “la prioridad de la dignidad humana y la vida está por encima de tradiciones vacías o sistemas que perpetúan la injusticia”. Dijo también que “Jesús desafía las estructuras que pretenden someter la vida de las personas más humildes a preceptos y decisiones del poder que no tienen ninguna compasión”, asegurando que “su mensaje es radical” y que “el bienestar humano está por encima de cualquier regla que atente contra aquello que es justo, la vida y la dignidad.”

Dalbes señaló también que “cuando el Estado se vuelve terrorista, la iglesia tiene que actuar con visión profética denunciando y anunciando el Evangelio”, y recordando al pastor y mártir Dietrich Bonhoeffer, subrayó que “no basta con curar las heridas de quien pasa bajo la rueda de la injusticia, es necesario clavar una pala en la propia rueda”.

La “Mesa ecuménica” es un nucleamiento espontáneo que reúne a católicos y cristianos de diferentes trayectorias, pastores, ministros, sacerdotes, religiosos y laicos de organizaciones basadas en la fe. Está integrada por la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE), Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF), Pastoral Social Evangélica (PSE), Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), Curas Villeros, Curas en Opción por las y los Pobres (COPP), Fundación Hora de Obrar y la Red Nacional de Mujeres Argentinas Construyendo Comunidad.

En esta ocasión el encuentro fue coordinado por el pastor Diego Mendieta de la Pastoral Social Evangélica. La secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, denunció el desguace de las políticas sociales, los 35 mil trabajadores despedidos y el saqueo que implica el modelo económico de Javier Milei. En su intervención animó a construir la unidad de las y los trabajadores y señaló que “este gobierno ganó anunciando que iba a destruir el Estado, pero lo que está destruyendo es el estado de derecho”. Lily Galeano, integrante de Hijos La Matanza y del Movimiento Popular Nuestramérica, hizo un recorrido de las violaciones y atropellos que las políticas de derechos humanos vienen sufriendo, denunció los vínculos del gobierno de LLA con los genocidas y sostuvo que “hay que sostener las banderas de memoria, la verdad y la justicia bien altas, construir la unidad y pelear hasta que el pueblo sea feliz”.

Por su parte Lito Borello, secretario de Derechos Humanos de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) e Integrante del Movimiento de Misioneros de Francisco, puntualizó los diversos sectores que han sido afectados por las políticas económicas de ajuste e hizo hincapié en que el gobierno “quiere quebrarnos la voluntad de lucha, trabajan para la división y que nos enfrentemos”. Advirtió sin embargo el dirigente que “sepan los poderosos que vamos a seguir teniendo la alegría de nuestra utopías y nuestros sueños” y subrayó que “nos tienen miedo, porque no tenemos miedo”.

Al concluir el acto el sacerdote católico Marcelo Ciaramella (COPP), bendijo el gesto simbólico de partir y repartir el pan y las trabajadoras de la Feria Los Patos acercaron las canastas a los participantes, mientras se entonaba la canción “Hay que seguir andando”.

[email protected]“>[email protected]



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Vientos huracanados que llegan de las provincias | El Gobierno busca disolver a contrarreloj la rebelión de los gobernadores  

La rebelión de las provincias sacudió a la Casa Rosada, que intenta simular el temblor con una estrategia…

ByPormasterJul 5, 2025

Procesan a 34 represores por crímenes en el campo de concentración de la ESMA | Alfredo Astiz y Jorge Acosta siguen acumulando acusaciones

Veinte años después de la reapertura de las causas por crímenes de lesa humanidad, las investigaciones siguen detectando…

ByPormasterJul 5, 2025

Audiencia clave por la domiciliaria, las visitas y la tobillera de Cristina Kirchner | Se realizará este lunes a las 12 en Casación

“Si tiraban gente de los aviones, ¿cómo no me voy a bancar yo esta tobillera?”, acotó Cristina Fernández…

ByPormasterJul 5, 2025

Condiciones del momento previo

Condiciones del momento previo Source link

ByPormasterJul 5, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio