mitos, leyendas y una historia imperdible


14 de agosto 2025 – 18:00

Con una oferta distinta a la del resto, este lugar en Mendoza es ideal para quienes apuntan a una experiencia distinta a la hora de realizar turismo.

La historia y energía de este lugar lo convierten en un punto único para quienes hagan turismo en Mendoza.

En Mendoza, la Ciudad Fantasmal de Paramillos ofrece una experiencia de turismo diferente, donde la historia y las leyendas se mezclan con un paisaje de montaña único. Este antiguo asentamiento minero es un destino ideal para quienes buscan misterio y aventura en contacto con la naturaleza.

El lugar fue una de las primeras explotaciones mineras del país y conserva ruinas que revelan siglos de actividad. Sus historias de fantasmas y tradiciones indígenas suman un atractivo especial que la hace irresistible para visitantes curiosos.

Ciudad Fantasmal de Paramillo 2

Este lugar también tiene un aspecto único para el turismo con sus leyendas urbanas.

Este lugar también tiene un aspecto único para el turismo con sus leyendas urbanas.

Dónde se ubica Ciudad Fantasmal de Paramillos

La Ciudad Fantasmal de Paramillos está situada a aproximadamente 78 kilómetros al norte de la ciudad de Mendoza, en el departamento de Las Heras. Se accede a través de la Ruta Provincial 52, un camino que serpentea por la montaña y ofrece vistas panorámicas de la cordillera. El trayecto incluye puntos de interés como el Camino de los Caracoles, una ruta con 365 curvas que conecta con la histórica Villa de Uspallata.

Una vez en Uspallata, se debe tomar un desvío hacia Paramillos, donde se encuentran las ruinas de las antiguas minas. El acceso a la zona requiere vehículos 4×4 debido a las condiciones del terreno, por lo que se recomienda contratar excursiones guiadas que aseguren una visita segura y enriquecedora.

Qué se puede hacer en Ciudad Fantasmal de Paramillos

La principal atracción de la Ciudad Fantasmal de Paramillos son sus ruinas mineras, que incluyen hornos, piletas y estructuras de piedra que datan de la época colonial. Los visitantes pueden recorrer estos vestigios, guiados por expertos que narran la historia del lugar y las leyendas que lo rodean.

Una de las leyendas más conocidas es la del Gaucho Cubillos, un ladrón que, según la tradición, fue asesinado por la policía en las cercanías de las minas. En su honor, se erige un crucifijo en el sitio, al que muchos turistas rinden homenaje. Además, se dice que las almas de los indígenas huarpes, que trabajaron en las minas bajo condiciones de explotación, aún rondan el lugar, lo que añade un aura mística a la visita.

La fauna local también es un atractivo para los visitantes. Es común avistar cóndores, guanacos, zorros y ñandúes cordilleranos en los alrededores de las ruinas, lo que enriquece la experiencia y permite a los turistas disfrutar de la biodiversidad de la región.

Cómo ir hasta Ciudad Fantasmal de Paramillos

Para llegar a la Ciudad Fantasmal de Paramillos desde la ciudad de Mendoza, se debe tomar la Ruta Provincial 52 en dirección norte. El recorrido hasta Uspallata es de aproximadamente 78 kilómetros y se realiza en vehículo particular o mediante excursiones organizadas.

Desde Uspallata, se continúa por un camino de montaña hacia las ruinas de las minas. Dado que el acceso es complicado y requiere vehículos adecuados, es recomendable contratar excursiones guiadas que proporcionen transporte y conocimientos sobre la historia del lugar.

Es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden variar, por lo que se aconseja consultar el pronóstico del tiempo antes de planificar la visita y llevar ropa adecuada para las bajas temperaturas y posibles cambios climáticos.


Fuente
Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES