La cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor se realizará del viernes 15 al domingo 17 de agosto en el Pabellón 6 de Costa Salguero, en la Ciudad de Buenos Aires. Este año, la organización confirmó que habrá viajes gratuitos de ida y vuelta entre Plaza Italia y el predio durante los tres días del evento.
El Mundial del Alfajor 2025 reunirá a más de 120 expositores y productores de alfajores provenientes de Argentina, Uruguay y otros diez países. Desde su creación en 2022, este encuentro se consolidó como uno de los eventos gastronómicos de mayor crecimiento en el país.
La propuesta está pensada para toda la familia, con degustaciones, charlas, talleres y presentaciones especiales. El horario de apertura será de 12 a 20 horas durante las tres jornadas.
El evento contará con dos escenarios principales. Por un lado, el Escenario General, donde se realizarán presentaciones de productos, shows en vivo, sorteos y la presencia de influencers y pasteleros reconocidos. Por otro, el Foro Internacional del Alfajor, un espacio exclusivo para 45 participantes con inscripción previa, destinado a fabricantes y emprendedores del sector.
En este foro se brindarán más de 10 charlas técnicas durante dos días. Se abordarán temas como emprendedurismo, finanzas, producción, mecanización, estrategias de distribución y la incorporación de inteligencia artificial en la industria del alfajor.
Los últimos ganadores fueron:
- 2024 – Señor Alfajor
- 2023 – Alfajores Quiero
- 2022 – Milagros del Cielo
Coincide con el fin de semana largo
La fecha elegida no es casual: el viernes 15 de agosto será feriado nacional y el domingo 17 se celebrará el Día de la Niñez, lo que anticipa un importante flujo de visitantes. El evento se presenta como una oportunidad ideal para combinar descanso, entretenimiento y gastronomía.
La entrada general cuesta $5000 si se compra por Eventbrite y $7000 en puerta, mientras que los menores de 13 años ingresan gratis.
Transporte gratuito para los asistentes
Para facilitar el acceso, la organización dispuso colectivos gratuitos que saldrán desde Plaza Italia hasta Costa Salguero y regresarán al mismo punto. Este servicio especial funcionará durante todo el evento, los días 15, 16 y 17 de agosto.
La medida busca garantizar que más personas puedan disfrutar de la competencia sin preocuparse por el transporte o el costo del traslado.
Una tradición en evolución
El objetivo del campeonato es celebrar el alfajor como una tradición viva, sabrosa y en constante evolución. Desde la organización destacan que este evento es mucho más que una competencia: es una experiencia cultural y gastronómica que pone en valor uno de los íconos más queridos por los argentinos.
La competencia técnica se basa en criterios de Análisis Sensorial, y un jurado especializado evaluará los productos en distintas categorías, como mejor alfajor clásico, de chocolate, artesanal, saludable y de innovación.
Seguí leyendo
Fuente: Pagina12