Cómo músico de sesión fue parte de discos de George Harrison, The Rolling Stones, Dr. John y más.

Bobby Whitlock, miembro fundador de Derek and the Dominos, cuya conmovedora voz y teclados dieron forma al único álbum de la banda, “Layla and Other Assorted Love Songs”, y cuyo trabajo de sesión se escucha en discos de George Harrison, Eric Clapton y los Rolling Stones, ha fallecido. Tenía 77 años.
Tras una breve enfermedad, Whitlock murió la madrugada del domingo en su casa de Texas, rodeado de familiares y amigos, confirmó su manager a múltiples medios de comunicación.
La extensa trayectoria de Bobby Whitlock
Whitlock creció inmerso en la escena soul sureña, convirtiéndose en el primer artista blanco en firmar con Stax Records. De adolescente, grabó con artistas como Sam & Dave y Booker T. & the MG’s, y posteriormente se unió a Delaney & Bonnie and Friends, un colectivo informal de músicos de gira que incluía a Clapton, Carl Radle y Jim Gordon.
En 1970, el cuarteto formó Derek and the Dominos, lanzando su único álbum de estudio ese año. Aunque tuvo ventas modestas, el disco, que incluía la canción principal “Layla”, se convertiría en uno de los hitos del rock. El grupo se disolvió en 1971 debido a problemas personales y al fallecimiento del guitarrista Duane Allman.
El trabajo de sesión de Whitlock incluyó contribuciones a “All Things Must Pass” de George Harrison, “The Sun, Moon & Herbs” de Dr. John, el álbum homónimo de Doris Troy y pasajes no acreditados, pero clave, del seminal “Exile on Main St. ” de los Rolling Stones. También lanzó cuatro álbumes en solitario en la década de 1970 antes de alejarse de la industria.
Whitlock también fue un prolífico compositor: coescribió la mitad de las canciones originales de Layla, incluidas “Bell Bottom Blues” y “Tell the Truth”, y sus composiciones han sido grabadas por artistas desde Sheryl Crow hasta Derek Trucks.
En la década de 1990, Whitlock volvió a grabar y colaboró frecuentemente con su esposa, CoCo Carmel. Se reunió con Clapton en el año 2000 para una interpretación televisada de “Bell Bottom Blues”.
Fuente: Ambito