• Home
  • Interés General
  • Murió el represor Vázquez Sarmiento, participante de la reunión con diputados libertarios en la cárcel de Ezeiza | Nunca reveló el destino de sus víctimas durante la dictadura militar
Image

Murió el represor Vázquez Sarmiento, participante de la reunión con diputados libertarios en la cárcel de Ezeiza | Nunca reveló el destino de sus víctimas durante la dictadura militar



La última acción pública que llevó a cabo el represor y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento fue mostrar sus genitales frente a la pantalla que lo conectaba al juicio de lesa humanidad en el que, desde fines de agosto pasado, era uno de los acusados. La anteúltima fue posar en la foto que inmortalizó la visita de diputades oficialistas a genocidas presos en la cárcel de Ezeiza, donde él cumplía condena por haber robado y criado como propio a un hijo de desaparecides. Este miércoles falleció internado, a los 77 años, sin revelar el destino de sus víctimas durante la última dictadura, y sin recibir condena por esos crímenes.

Durante la última dictadura cívico militar, el efectivo de la Fuerza Aérea Vázquez Sarmiento se desempeñó en el área de Inteligencia de la Regional de Inteligencia Buenos Aires, uno de los centros clandestinos que integró el circuito represivo de la Subzona 16 que abarcó los partidos de Moreno, Merlo y Morón y fue cedida por el Primer Cuerpo del Ejército a la Fuerza Aérea. Su “cabeza” fue el centro clandestino Mansión Seré. La regional dependía de la Jefatura II de Inteligencia de la Fuerza Armada, que respondía al Estado mayor de esa arma.

Entre aquellos años y principios de los años 2000, Vázquez Sarmiento se mantuvo fuera del radar de la Justicia. Recién entonces, y por los aportes que un compañero de represión en la RIBA –Julio César Leston– realizó ante la Justicia, “El Colo”, como lo conocían en la patota, comenzó a ser investigado. En 2003, desde el Juzgado federal número 6 surgió la primera orden de captura para él, por estar vinculado en la apropiación de otro hijo de desaparecides, Guillermo Pérez Roisinblit, quien restituyó su identidad en 2000, y por impulso de Abuelas de Plaza de Mayo. Entonces, decidió escapar.

Tiempo después, Vázquez Sarmiento quedó en el centro de otra causa de apropiación, la de Ezequiel Rochistein Tauro, un nieto que restituyó su identidad en 2010. Hasta 2021, el represor y apropiador logró mantenerse prófugo. En octubre de ese año, y por un empuje del juez federal Daniel Rafecas –en subrogancia del juzgado federal 6– efectivos de la Policía Aeroportuaria lo detuvieron caminando por la calle, en Ituzaingó. Portaba documentos falsos, no había perdido las mañas.

Un mes después de haber sido detenido, Rafecas lo procesó por el secuestro y las torturas de Patricia Roisinblit y José Manuel Pérez Rojo, padres de Guillermo Pérez Roisinblit, Mariana Eva Pérez y Gabriel Pontnau. Patricia parió a Guillermo en la ESMA, en pleno cautiverio. Mariana Eva tenía tenía poco más de un año cuando fue secuestrada junto a sus padres y entregada a la familia paterna horas después de comenzado el operativo represivo. Gabriel, que trabajaba con José, continúa desaparecido, igual que sus padres. 

El procesamiento de Vázquez Sarmiento llegó a juicio oral en agosto pasado, ante el Tribunal Oral Federal número 5 de San Martín, dos años después. 

“Se va sin arrepentirse, sin dar un dato de mis padres. Es injusto”, expresó Pérez Roisinblit en un hilo de X en el que criticó al Poder Judicial por no actual a tiempo. “Es terriblemente injusto que desde el 2021 a la fecha no haya avanzado a tiempo el segundo tramo del Juicio RIBA. Dilaciones burocráticas del Poder Judicial, recursos estratégicos presentados por la defensa del genocida con la única intención de demorar el proceso y varios etc”, insistió.

En abril de 2023, Vázquez Sarmiento fue condenado por los delitos de “retención y ocultación de una persona menor de diez años, supresión y suposición de identidad de una persona menor de diez años y falsificación ideológica de documento público”. El menor de 10 años es Ezequiel Rochistein Tauro, a quien el represor y apropiador recibió junto a su esposa Stella Maris Emaldi, lo inscribió falsamente como hijo propio y lo crió entre mentiras hasta 2010, cuando el hombre restituyó su identidad. La condena, a 15 años de cárcel, la dictó la jueza federal María Eugenia Capuchetti en abril de 2023. La Sala I de la Cámara de Casación la redujo a 11 años, dos meses después.

Graciela Tauro parió a su bebé en cautiverio en la ESMA, cinco meses después de haber sido secuestrada junto a su compañero y papá de su hijo, Jorge Rochistein, en mayo de 1977 en Hurlingham, territorio controlado por la Fuerza Aérea. Antes de ser llevada a la ESMA a parir, Graciela y Jorge fueron vistos en el centro clandestino que funcionó en la comisaría 3ra de Castelar y en Mansión Seré. Fueron asesinades en un enfrentamiento fraguado, están desaparecides.

A pesar de intentar zafar de la cárcel común sistemáticamente, Vázquez Sarmiento quedó encerrado en la cárcel de Ezeiza desde que fue detenido. Allí cumplía la pena por la apropiación de Rochistein Tauro. Allí recibió a la comitiva de diputades oficialistas en julio pasado, junto a otros genocidas que habitan el pabellón destinado a presos de lesa humanidad de la prisión del sur del Conurbano, como Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Adolfo Donda, Antonio Pernías y Marcelo Cinto Courtaux. Allí transitó la inmensa mayoría de las audiencias del juicio de lesa humanidad en el que es juzgado por los secuestros de la pareja Roisinblit-Pérez Rojo y Pontnau, a excepción de la apertura del debate, en la que fue trasladado hasta la sala de audiencias.

La semana pasada la presidenta del Tribunal informó que había recibido un pedido de parte de la defensa de Vázquez Sarmiento para apartarlo del debate por el deterioro de su estado de salud, que definiría en las próximas audiencias. En septiembre, en pleno testimonio de un testigo-sobreviviente, el represor se bajó los pantalones frente a la cámara e hizo pis. Como respuesta la presentación de la defensa del represor, la querella que representa a Mariana Pérez, hija de Patricia y José, solicitó que en caso de dejar al acusado afuera del juicio, los casos de sus mapadres, así como el de ella misma, fueran tenidos en cuenta en base al derecho a la verdad.

El represor fue internado durante el fin de semana, con un cuadro de deterioro cognitivo y físico, y falleció en la mañana del miércoles en el Hospital Interzonal General de Agudos Eurnekian.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Cierra una planta avícola

Cierra una planta avícola Source link

ByPormasterFeb 21, 2025

Nervios en Casa Rosada: Milei ya tantea abogados para enfrentar las denuncias por estafa | Ya se presentaron tres damnificados como querellantes

En el entorno de Javier Milei, aunque disimulen, hay máximo nerviosismo por definir una estrategia para pilotear el…

ByPormasterFeb 21, 2025

Cristina visitó a Pepe Mujica: “Encuentro de dos viejos amigos en tono de despedida” | Cálida reunión en la chacra de Montevideo

La expresidenta Cristina Kirchner visitó este jueves al expresidente uruguayo José Mujica en Montevideo. La exmandataria compartió una…

ByPormasterFeb 20, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio