Murió Enriqueta Rodríguez de Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora


Confirmaron la muerte de Enriqueta Rodríguez de Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora a los 98 años.

El 5 de abril de 1977, sus dos hijos María Beatriz, de 23 años, y Juan Patricio, de 21 años, fueron secuestrados por un el Primer Cuerpo del Ejército junto a sus parejas. Después del secuestro fueron vistos en el centro clandestino de detención “Club Atlético”.

Enriqueta era docente, según informaron, fue una de las principales impulsoras de la Tecnicatura de Música popular de Madres que actualmente funciona en la casa de Madres Nuestros Hijos la Vida y la Esperanza. Entre 2022 y 2024 fue presidenta de Madres de Plaza de mayo- Línea fundadora.

Enriqueta Rodríguez de Maroni madre plaza de mayo television holandesa

Murió Enriqueta Maroni, una de las Madres de Plaza de Mayo línea fundadora

En un video del Archivo Oral Memoria Abierta de 2002, Enriqueta aseguró que “frente a un dolor tan enorme y tan grande lo único que te puede mantener es el estar acompañada, sentir que a otros le están pasando lo mismo y que entre nosotras nos ayudábamos”.

Mi hija María Beatriz era asistente social y mi hijo Juan Patricio sociólogo, el campo de trabajo elegidos por ellos eran los barrios carenciados, siento una inmensa alegría por haberlos tenido y un orgullo por haber podido acompañar y ser testigo de su compromiso social con los más necesitados”, contó Enriqueta por el 43 aniversario de Madres en 2020.

La detención y desaparición de un hijo es un desgarro insoportable, no lo podés creer y buscas desperada respuesta que no llegan“, sentenció.

Enriqueta es una de las madres que participó del documental que realizó la televisión holandesa por el Mundial de 1973, en el marco de la dictadura que atravesaba el país. “Han robado cuanto han querido, las han destrozado. Además, a nuestros hijos nos han robado, y nunca más supimos de ellos. El ejército lo hizo”, denunció en su momento.

Abuelas de Plaza de Mayo restituyó al nieto 140

Abuelas de Plaza de Mayo anunció el pasado 7 de julio la restitución del nieto 140 robado durante la última dictadura. “La identidad siempre florece”, publicaron en sus redes sociales. En un anuncio realizado en la Casa por la Identidad, ubicada en el espacio de memoria de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), celebraron la aparición y destacaron la lucha colectiva por la búsqueda de la identidad: “Una vez más, la verdad arrasadora vuelve a imponerse al olvido”. Se trata del segundo nieto recuperado en 2025.

En una conferencia de prensa, la presidenta de la organización, Estela de Carlotto, transmitió “con enorme felicidad” la noticia de la restitución de otro nieto apropiado durante la última dictadura cívico militar. “Bienvenido nieto 140”, celebró.

Nació el 17 de abril de 1977 en el Centro Clandestino La Escuelita, en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. En la presentación estuvo su hermana, Adriana, quien se mostró emocionada por el reencuentro. “Ella lo buscó desde siempre junto a sus abuelos, con quienes se crio. Desde que ellos partieron, ella continuó con la búsqueda”, dijo.

“Con la restitución del nieto 140, confirmamos una vez más que los nietas y nietos están entre nosotros. Y que gracias a la perseverancia y el trabajo constante de estos 47 años de lucha, seguirán apareciendo”, aseguró. “El acompañamiento de la sociedad, que sigue brindando información sobre posibles hijos e hijas de personas desaparecidas, y acompañando a quienes dudan de su origen, demuestra que la búsqueda no puede ser en soledad“, remarcó Carlotto y añadió: “Su hermana y sus abuelos lo buscaron siempre”.


Fuenye: Ambito