Tras la aprobación de este cambio en el sistema electoral, el mandatario arremetió contra los críticos de la medida.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respaldó la decisión del congreso de aprobar la reelección indefinida en su país tras las críticas internas e internacionales que advirtieron que se trataba de una decisión peligrosa para el sistema democrático. La propuesta fue presentada por el partido oficialista, Nuevas Ideas, y fue apoyada por 57 de los 60 diputados.
Ante las miradas de todo el mundo por esta medida, el mandatario respondió en sus redes sociales con contundencia: “El 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta. Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente se convierte en el fin de la democracia“.
En ese sentido, contrastó el régimen de su país con las democracias parlamentarias, sistema que se impone en gran parte de Europa. En este sistema, los electores votan a sus legisladores y ellos son los encargados de elegir al primer ministro, cuyo mandato no está definido.
“Claro, se apresurarán a señalar que ‘un sistema parlamentario no es lo mismo que uno presidencial‘, como si ese tecnicismo justificara el doble rasero. Pero, seamos sinceros, es solo un pretexto. Porque si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria con las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca, seguirían sin apoyarla”, señaló Bukele.
En ese sentido, arremetió contra quienes criticaron la decisión del congreso salvadoreño y aseguró que los mismos críticos se pondrían “furiosos” si su país tuviera las mismas reglas que los países que nombró anteriormente: “El problema no es el sistema, sino que un país pobre se atreva a actuar como si fuera soberano. No se supone que hagas lo do. te dicen. Y se espera que te mantengas en tu carril“, concluyó en un duro posteo en su cuenta de X.
La reforma constitucional de El Salvador aún requiere una segunda aprobación en una legislatura posterior para hacerse efectiva, un paso que se espera sea ratificado por la actual Asamblea en los próximos meses.
“La democracia ha muerto”: duras críticas contra la reelección indefinida en El Salvador
Partidos de oposición dentro de El Salvador, como Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y Vamos, calificaron esta reforma de inconstitucional y antidemocrática.
“La democracia ha muerto en El Salvador” y criticó la aprobación de la reforma “sin consultar, de una manera burda y cínica”, sostuvo la diputada Marcela Villatoro (ARENA).
Además, organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch (HRW) y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) consideraron la decisión como un “golpe mortal” a la democracia y una “manipulación” a la Constitución para favorecer las ambiciones de poder de Bukele.
En la misma línea, la Acción Ciudadana consideró que las reformas perpetúan el presidente en el poder y son señales de autoritarismo comparables con las dictaduras de Daniel Ortega en Nicaragua y de Nicolás Maduro en Venezuela.
Fuente: Ambito