Diagnosticado con demencia frontotemporal, la salud de Bruce Willis se deteriora en la medida en que la enfermedad avanza. Ahora, fue trasladado a un hogar especialmente diseñado para sus cuidados.

Desde que Bruce Willis fue diagnosticado en el 2023, primero con afasia y luego con demencia frontotemporal, la vida de él y de su familia cambió drásticamente y gira en torno a los cuidados necesarios para el estado de salud del actor reconocido por papeles como en “Duro de matar”. Su esposa, Emma Heming Willis, confirmó en una entrevista en el marco de la presentación de su libro que Bruce ya no vive ni con ella ni con sus hijas, sino que fue trasladado a un hogar especialmente diseñado para su cuidado.
La enfermedad que padece Willis afecta a las capacidades cognitivas y motrices y al ser una afección neurodegenerativa lamentablemente, avanza con el tiempo. Emma confirmó que enviar a Bruce a otro hogar con atención médica las 24 horas fue “una de las decisiones más difíciles“.
La mujer de Bruce Willis había anticipado la situación
La esposa de Willis había dado hace poco una entrevista especial para ABC News, donde brindó detalles de cómo es la vida de la familia desde que Bruce Willis comenzó a padecer los síntomas de la enfermedad. El nuevo hogar en el que reside el actor, fue descrito por ella como “una segunda casa” y fue especialmente diseñado para que él tenga los cuidados que necesita y el acompañamiento profesional que requiere.
Emma, conmovida por la situación que enfrentan como familia, describió: “Sabía que Bruce habría querido eso para nuestras hijas por encima de cualquier cosa”. Bruce y Emma tienen dos hijas, Mabel de 13 años y Evelyn de 11. Para ambas, el proceso del estado de salud de su padre, que empeora con el pasar del tiempo, es muy duro de atravesar. De allí que Emma adoptara la decisión que tomó.
Aunque el actor ya no convive en la diaria con su familia, es visitado todas las semanas por sus seres queridos y sus amigos. “Las respuestas de Bruce son ahora más sutiles: una mirada, una sonrisa, un gesto“, explicó ella, ya que una de las cosas que enfrentaron fue la pérdida del habla de Bruce.
Demencia frontotemporal: el diagnóstico de Bruce Willis
Como lo que padece Bruce Willis es una enfermedad neurodegenerativa, los síntomas han avanzado con el correr del tiempo y atacaron diversas actividades cognitivas que no permiten su desarrollo con normalidad en la vida cotidiana. La demencia frontotemporal afecta a los lóbulos frontal temporal, áreas asociadas al lenguaje, la conducta y la personalidad.
Estas áreas del cerebro comienzan a encogerse o atrofiarse, lo que deriva en diferentes síntomas en función de su afectación. Willis ya tiene dificultad para caminar y para leer con normalidad, y casi no habla. Su familia muestra cómo evoluciona a través de redes sociales, haciendo eje en los distintos cuidados que tiene.
Su esposa, además, recordó cómo se manifestaron los primeros síntomas que tuvo Bruce, cuando detectó que casi no hablaba y él siempre fue una persona de hablar mucho. “No era el Bruce de siempre y eso resultó alarmante y aterrador“, detalló Emma.
Fuente: Ambito