OCEANGATE fue señalada como responsable por la IMPLOSIÓN del sumergible y la MUERTE de los pasajeros


El sumergible que implosionó en 2023 tenía como objetivo recorrer los restos del Titanic. La Guardia Costera de EEUU compartió el informe en el que revela las causas de una tragedia que aseguró, pudo prevenirse.

La implosión del sumergible Titan conmocionó al mundo entero que seguía de cerca la expedición por los restos del Titanic.

Después de dos años se conoció el informe sobre las causas de la implosión del submarino turístico Titan que descendió al Atlántico Norte en el año 2023 para ver de cerca los restos del Titanic. En el documento, la Junta de Investigación Marina (MBI en inglés), que pertenece a la Guardia Costera de Estados Unidos concluyó que la muerte de Stockton Rush, Hamish Harding, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood y Paul-Henri Nargeolet, las cinco personas que viajaban en el submarino, pudo prevenirse.

El sumergible, que pertenecía a OceanGate, empresa que fundó Rush, perdió contacto con la superficie a un poco más de una hora de haber iniciado la inmersión. Según los datos de la investigación, la implosión se causó por una falla que generó la presión del agua a una profundidad tan grande, lo que rápidamente produjo el fallecimiento de los cinco pasajeros.

Falta de controles y posible delito penal contra OceanGate

El informe que difundió la Guardia Costera de Estados Unidos atribuye principalmente la responsabilidad a la empresa OceanGate por los factores que causaron la implosión que terminó con la vida de las cinco personas. Los investigadores determinaron que el submarino tenía un diseño que no era adecuado para esa inmersión, y que tenía problemas en el mantenimiento y en las inspecciones a la compañía.

oceangate mini submarino titan

El Titan implosionó porque, según el informe de la Guardia Costera de EEUU, no estaba preparado para sumergirse en esas profundidades.

El Titan implosionó porque, según el informe de la Guardia Costera de EEUU, no estaba preparado para sumergirse en esas profundidades.

Captura YouTube OceanGate

El presidente de la Guardia Costera, Jason Neubauer, argumentó: “La investigación de dos años ha identificado múltiples factores que contribuyeron a esta tragedia, lo que ha proporcionado valiosas lecciones para prevenir que vuelva a ocurrir“, y añadió: “Se necesita una supervisión más estricta y opciones claras para los operadores que exploran nuevos conceptos fuera del marco regulatorio vigente”.

La Guardia Costera de EE.UU también afirmó que si Rush Stockton hubiese sobrevivido a la tragedia, la causa hubiera pasado al Departamento de Justicia para ser investigado como un posible homicidio involuntario de marinero, ya que él era CEO de OceanGate y piloto interino del Titan.

Según los datos que arroja el informe, la implosión se dio por una unión que conectaba el casco de fibra de carbono con dos partes del submarino.

El informe también añade que OceanGate pudo realizar la expedición porque se saltó varios protocolos que establecen las reglas para poder navegar en aguas tan profundas. Otro de los grotescos errores que cometió la empresa fue que la tripulación que estaba encargada de coordinar la operación tardó siete horas en informar sobre su desaparición.

Por qué impactó la noticia de la desaparición del Titan

Cuando la noticia de la desaparición del submarino Titan se conoció, causó gran conmoción a nivel mundial porque se supo que los tripulantes tenían destino a los restos del Titanic.

Hubo varios días de búsqueda extrema que lideraron autoridades de Estados Unidos y Canadá, entre otras agencias. En junio del 2023, la Guardia Costera confirmó que habían logrado encontrar los restos del submarino muy cerca de la proa del Titanic. El sumergible colapsó estructuralmente y los cinco participantes de la inmersión perdieron la vida muy rápido.

Después del trágico episodio, se abrió un gran debate sobre la regulación de los viajes turísticos de este tipo y las medidas de seguridad que muchas veces las empresas como OceanGate evitan.

Según el informe de la Guardia Costera, los Dawood – padre e hijo – pagaron la millonaria suma de USD 250.000 uno y USD 150.000 el otro para realizar la expedición a bordo del Titan. Y otros dos acompañantes “especialistas” pagaron USD 25.000 para acompañar el suceso, pero no fueron partícipes de la inmersión. A nivel mundial hubo gran conmoción por el fatídico hecho y el debate giró en torno al monto que habían pagado por una expedición turística como esa.


Fuente
Ambito