Image

Pablo Moyano: “Hay que construir una alternativa desde el peronismo”



Alejado ya de la conducción de la CGT, Pablo Moyano parece querer moverse ahora en la política. Por caso, llamó a construir una alternativa política para que el peronismo recupere el respaldo de la población. En ese sentido, durante una entrevista por EvaTv, el extriunviro advirtió que si el actual oficialismo “llega a ganar vamos a estar en el horno, porque te van a venir a arrasar con lo poco que queda”. En ese sentido cuestionó a los sectores sindicales que consideran que deben “seguir dialogando” con el gobierno de Javier Milei.

Mientras su padre, Hugo Moyano, defini quién será su reemplazo en la silla que dejó vacante en el triunvirato que conduce la central obrera, el secretario adjunto del gremio de camioneros resalgó que “el actual modelo económico que le está causando mucho daño a a la gran mayoría del pueblo argentino. Si no entendemos lo que está pasando, lo que pasó en estos 11 meses, no entendimos nada”, afirmó Moyano.

En esa línea cuestionó la decisión del sector que quedó al mando de la CGT de profundizar el diálogo con el gobierno. “Los tipos acumulan poder y hacen lo que se les canta. Te partieron la CGT, donde algunos creen que hay que seguir dialogando con el Gobierno y otros que estamos en la calle”, afirmó. 

El mayor de los hijos de Moyano da por sentado que hay una fractura interna en le central obrera. Lo dijo a pesar de que su salida no generó una partida anticipada de otros dirigentes o gremios del consejo directivo de la CGT.

Tal vez por eso, y a diferencia de otros momentos políticos, Pablo Moyano no rompió puentes. “Más allá de las diferencias que podamos tener, los dirigentes gremiales no vamos a traicionar a los laburantes y es la bronca que hay de gran parte del movimiento obrero”. 

Luego avanzó sobre una de sus históricas críticas al peronismo y la ausencia de diputados o senadores de extracción sindica. “Ojalá que en la próxima etapa haya más dirigentes, trabajadores y trabajadoras en el Congreso para que no pase esto que pasó en estos meses”, afirmó.

A su entender, “hay que dejar de lado las diferencias que hay porque el año que viene en las elecciones legislativas van a venir por lo que nos queda”. Es por eso que destacó la necesidad de construir una alternativa “para que la gente vuelva a creer en el peronismo”. Es más, a partir de la resolución de la interna en el PJ, Moyano se mostró esperanzado en que “esta reorganización sirva para ampliar y que haya un llamado a todos los sectores para construir una alternativa en serio”.

Luego, en otro tramo de la entrevista, Moyano recordó que en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, “el poder lo tuvieron los laburantes, nuestro gremio creció muy fuerte. Pudimos comprar propiedades para los trabajadores y mejorar los salarios”. Por el contrario, destacó que los gobierno liberales “como el (Mauricio) Macri, el de (Carlos) Menem y ahora el de Milei, que se recuestan sobre el Fondo Monetario Internacional y se agrandan pensando que los van a ayudar”. 

Pablo Moyano reiteró también que está manteiendo un diálogo fluido con otros sectores del trabajo y se reúne con dirigentes de las PyMES y los estudiantes, y por eso se animó a afirmar que “ahí seguramente se va a consensuar un plan de trabajo y saldrán los candidatos naturales, que piensan, viven y sufren la realidad del día a día”, puntualizó.

En este momento, son pocos los dirigentes sindicales que ocupan un curul en el Congreso. Entre ellos se destacan Vanesa Siley de judiciales, Mario Manrique del Smata y el bancario Sergio Palazzo, entre otros. Moyano considera que es preciso que crezca en cantidad la representación sindical en Diputados y no se descarta que pueda aspirar a ocupar un lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales por Unión por la Patria o la denominación que elija el peronismo el próximo año.

En ese sentido, recordó que Milei surgió “de la nada, que fue una construcción mediática. Entonces, ¿por qué no soñar que un trabajador o trabajadora, negro o negra, llegue al gobierno?”, afirmó. Por último, el extriunviro la emprendió contra la Secretaría de Trabajo y sostiene que “representa a los empresarios. Sobre todo a Paolo Rocca”.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Vientos huracanados que llegan de las provincias | El Gobierno busca disolver a contrarreloj la rebelión de los gobernadores  

La rebelión de las provincias sacudió a la Casa Rosada, que intenta simular el temblor con una estrategia…

ByPormasterJul 5, 2025

Procesan a 34 represores por crímenes en el campo de concentración de la ESMA | Alfredo Astiz y Jorge Acosta siguen acumulando acusaciones

Veinte años después de la reapertura de las causas por crímenes de lesa humanidad, las investigaciones siguen detectando…

ByPormasterJul 5, 2025

Audiencia clave por la domiciliaria, las visitas y la tobillera de Cristina Kirchner | Se realizará este lunes a las 12 en Casación

“Si tiraban gente de los aviones, ¿cómo no me voy a bancar yo esta tobillera?”, acotó Cristina Fernández…

ByPormasterJul 5, 2025

Condiciones del momento previo

Condiciones del momento previo Source link

ByPormasterJul 5, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio