Esta actualización es parte del proceso de modernización de servicios que la obra social atraviesa para mejorar la atención hacia los adultos mayores.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) actualizó la aplicación Mi PAMI, un portal en el que los afiliados podrán gestionar sus trámites y acceder a los servicios de la obra social de manera simplificada. Además, incorporó una versión web de esta prestación, a la que los usuarios deberán acceder desde 0.
La institución aclaró que todos los afiliados deberán realizar el registro a la app nuevamente, a pesar de que la mayoría ya contaba con una cuenta en la aplicación anterior. Afortunadamente, el organismo cuenta con un video explicativo en el que se muestra cómo crear un usuario en Mi PAMI.
Mi PAMI: qué funcionalidades incluye el portal
El objetivo del portal Mi PAMI es poder facilitar la realización de trámites para sus afiliados. Por lo tanto, ellos podrán acceder a los siguientes servicios:
- Credencial PAMI
- Órdenes médicas
- Recetas electrónicas
- Cartilla médica
- Turnos para agencia
- Médico de cabecera
- Trámites web
- Emergencias
Cómo acceder a Mi PAMI
Como bien se muestra en el video, los afiliados de PAMI deberán realizar los siguientes pasos para obtener una cuenta en Mi PAMI:
- Acceder a la aplicación o al sitio web, pulsar “Ingresar a Mi PAMI” y luego, “Registrarme”.
- Leer detalladamente los términos y condiciones de la app y presionar “Continuar”.
- Introducir los datos personales, como número de DNI, de trámite, del CUIL y el género; y seleccionar “Continuar” para validar la identidad.
- Crear una contraseña segura con las indicaciones que ofrece el portal y volver a tocar “Continuar”.
- Agregar el número de teléfono. La app enviará un código a la casilla de mensajes SMS para validarlo.
- Una vez finalizado el procedimiento, el afiliado podrá acceder a Mi PAMI con CUIL y contraseña.
Fuente
Ambito