Esta es una herramienta poco explorada que permite ganar privacidad, ahorrar batería y hasta usar la app de una forma más discreta.

El celular tiene funciones que muchas veces pasan desapercibidas, pero que pueden ser muy útiles en la vida diaria. Una de ellas es el modo avión, una opción pensada originalmente para los vuelos que hoy se transformó en un aliado en distintas situaciones.
En el caso de WhatsApp, activar este recurso abre la puerta a nuevas formas de usar la app sin dejar rastros y con un mayor control sobre la propia actividad.
¿Qué es el modo avión?
El modo avión es una configuración que bloquea de manera automática todas las conexiones inalámbricas del teléfono: datos móviles, Wi-Fi, Bluetooth, GPS y NFC. De esta manera, el dispositivo queda completamente sin señal, sin posibilidad de llamadas ni acceso a internet.
Aun así, no todo queda inhabilitado. Con esta función activada es posible mirar fotos guardadas, escuchar música descargada, revisar documentos o incluso redactar mensajes que se enviarán más tarde, una vez que se vuelva a habilitar la conexión.
Si bien las aerolíneas todavía solicitan activar esta opción en el despegue y aterrizaje para evitar interferencias, hoy también se la usa fuera de los aviones, por ejemplo en reuniones, clases o simplemente para descansar sin interrupciones.
Beneficios del modo avión en WhatsApp
En WhatsApp, activar el modo avión permite manejar la app de una forma distinta:
- Leer chats sin dejar evidencia: los mensajes pueden abrirse sin activar el doble tilde azul.
- Escuchar audios en privado: las notas de voz se reproducen sin que aparezca la confirmación.
- Escribir sin figurar “en línea”: se pueden redactar respuestas sin mostrar el estado de conexión.
- Evitar notificaciones constantes: no entran mensajes ni alertas mientras el modo avión está activo.
- Revisar contenido sin presión: es posible repasar información de los chats sin sentir la obligación de contestar al instante.
¿Cómo activarlo?
El proceso es muy fácil y varía según el sistema operativo:
- En Android: deslizar la barra superior de accesos rápidos, tocar el ícono del avión y confirmar que Wi-Fi y datos queden apagados.
- En iPhone (iOS): abrir el centro de control deslizando hacia abajo (o hacia arriba, según el modelo) y tocar el ícono del avión.
Además de su utilidad en WhatsApp, este recurso tiene otras ventajas extra: permite ahorrar batería, acelerar la carga, mejorar la concentración al evitar distracciones, usar apps offline y hasta evitar cargos por roaming en viajes internacionales.
Fuente: Ambito