De “no hay chances” a “bajo ninguna circunstancia”, el triunviro de la CGT Héctor Daer y el secretario de políticas sociales de la central, Omar Plaini, confirmaron que el paro del 10 de abril, el tercero bajo la gestión de Javier Milei se mantendrá firme; a pesar de la decisión, en soledad, de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que respetará la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo y mantendrá el servicio de colectivos.
“Si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra”, apuntó Daer, entre los motivos que sacaron a la CGT de la posición dialoguista para decidir la convocatoria al paro, a casi un año de la última medida de fuerza realizada por la central.
“En los últimos meses hubo una caída estrepitosa de los ingresos de los trabajadores”, aseguró el triunviro de la CGT, en diálogo con Radio Rivadavia, a contramano del relato oficial que insiste en una recuperación de los salarios.
Por su parte, Plaini compartió que “el deterioro de la calidad de vida cada día se hace más grave” es el motivo principal de la medida de fuerza e insistió que “no se negocia bajo ninguna circunstancia, porque los motivos son sobrados”. “No hay razón para levantar la medida de fuerza”, insistió.
La CGT convocó a un paro por 24 horas el próximo jueves pero también llamó a movilizar el miércoles junto a los jubilados y resolvió que en los hechos la medida de fuerza será de 36 hortas. Daer señaló que la decisión se tomó para respaldar el reclamo frente a decisiones del gobierno nacional como “la no actualización del bono” que cobra el sector pasivo de haberes mínimos y el cambio de la fórmula de movilidad, lo que provocó “una caída importante en los ingresos de los jubilados, a los que, además, les han sacado los medicamentos gratuitos”.
Con el acompañamiento de la CGT, la movilización de los jubilados del próximo miércoles promete ser masiva como ocurrió el 12 de marzo pasado. Esta vez, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no podrá aplicar su protocolo antipiquetes, con el que cada miércoles reprime a los jubilados, y en marzo hirió de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo. El juez en lo contencioso administrativo, Andrés Gallardo, hizo lugar a una cautelar para que la Policía de la Ciudad se haga cargo del operativo.
“Desde la CGT nos planteamos un país con desarrollo y trabajo, y nos encontramos con una espiral descendente”, dijo Daer, marcando un quiebre en la relación con la Casa Rosada, que la central recompuso a mediados del año pasado con la negociación por el capítulo laboral de la Ley Bases y sostuvo hasta ahora.
“El paro no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede”, consideró el titular del gremio de Sanidad y retomó los planteos del sector trabajador: “Discutir otra política de ingresos, y por qué se sigue insistiendo con medidas que no son apoyadas ni por la sociedad ni por el Congreso”.
Plaini, en diálogo con Radio Splendid, aseguró que la medida es parte de “un plan de acción” que culminará el próximo 1 de mayo “con una gran movilización” por el Día del Trabajador, sobre la que aún la CGT no definió ni la modalidad ni el lugar.
“Estamos frente a un hombre sin historia y sin pasado político, que actúa como un autócrata y tiene actitudes tiranas”, apuntó Plaini contra el presidente Javier Milei y lo señaló como un jefe de Estado “funcional a un sector concentrado de los negocios y la economía”.