Ambas propuestas muestran la estrategia de la marca francesa por reforzar su presencia en los segmentos de mayor crecimiento.

Peugeot, la marca francesa nucleada por Grupo Stellantis, presentó en la Argentina las nuevas versiones del 3008 y el 5008, dos SUV que llegan con una estética renovada y un fuerte salto tecnológico en su equipamiento.
El lanzamiento se dio en el Laboratorio Creativo de Arte y Tecnología (Artlab), en el barrio porteño de Villa Crespo, donde la marca francesa aprovechó para mostrar su estrategia en pos de reforzar su presencia en los segmentos de mayor crecimiento, combinando un diseño más estilizado con interiores completamente digitalizados y un nivel de conectividad superior.
El Peugeot 3008 combina estética y tecnología. Su frente incorpora la nueva identidad de la marca con una parrilla sin bordes definidos, el emblema renovado y faros Pixel LED que se adaptan al tránsito.
En su interior destaca el i-Cockpit panorámico con una pantalla curva de 21 pulgadas, reconocimiento de voz con comandos naturales y múltiples asistentes de seguridad, entre ellos visión 360°, control de crucero adaptativo y frenado automático de emergencia. Está equipado con un motor 1.6 turbo de 180 CV y caja automática de seis velocidades.
Por su parte, el Peugeot 5008 se diferencia por su capacidad de transportar hasta siete pasajeros y su gran volumen de carga, que puede alcanzar 2.232 litros en la configuración de dos asientos.
Mantiene la misma mecánica que el 3008 y suma un interior pensado para la familia, con techo panorámico, múltiples tomas de conexión y un sistema multimedia de última generación.
Cuánto cuestan los nuevos Peugeot 3008 y 5008
Ambos SUV llegan al país en versión GT y con precios de lista de US$53.200 para el 3008 y US$56.300 para el 5008. A su vez, cuentan con planes de financiación ofrecidos por PSA Finance, lo que amplía las alternativas para los compradores locales. Con estas novedades, Peugeot busca consolidar su crecimiento y fortalecer su posicionamiento en uno de los segmentos más competitivos del mercado.
Fuente
Ambito