La solicitud fue impulsada por un diputado opositor. Señalan un incumplimiento de las medidas cautelares.

El diputado brasileño, Lindbergh Farias – líder del Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara de Diputados –, presentó este viernes una solicitud ante el Supremo Tribunal Federal (STF) para que se dicte la prisión preventiva del expresidente Jair Bolsonaro. El planteo se fundamenta en el presunto incumplimiento de las medidas cautelares que la Corte ya le había impuesto.
En conferencia de prensa, Farias advirtió que existe “una posibilidad real” de que el exmandatario intente huir del país. Señaló que, incluso bajo arresto domiciliario y con tobillera electrónica, Bolsonaro continuaba liderando acciones de la oposición para “entorpecer” las investigaciones en su contra.
El legislador sostuvo que recibió “informaciones seguras” acerca de un plan del expresidente para solicitar asilo en la embajada de Estados Unidos, lo que podría concretarse antes del inicio del juicio previsto en septiembre. “Tenemos información de que están trabajando en un plan para que Bolsonaro se refugie en la embajada de Estados Unidos. Es ingenuo pensar que esperarán el juicio en el STF”, enfatizó el referente del PT.
Cuál es el proceso judicial en Brasil
El expresidente se encuentra bajo investigación por su presunta participación en la tentativa de golpe de Estado registrada a finales de 2022 y comienzos de 2023. Junto a varios exfuncionarios de su gobierno, deberá enfrentar un proceso en la Corte Suprema a partir del próximo mes.
En su presentación, Farias remarcó que las acciones del exjefe de Estado “trascienden la mera desobediencia individual y se inscriben en un patrón de caos organizado y desestabilización institucional”.
La presión política ante el pedido
El diputado argumentó que la conducta de Bolsonaro responde a una lógica de permanente intimidación hacia las autoridades públicas. Según su denuncia, estas maniobras incluyeron la difusión masiva de desinformación, la movilización de milicias digitales y la generación de un clima de inestabilidad política, económica y social.
De esta manera, el oficialismo brasileño insiste en que la prisión preventiva resulta necesaria para evitar un eventual intento de fuga y para garantizar el normal desarrollo del proceso judicial que deberá enfrentar el expresidente.
Fuente: Ambito