La aplicación limita el uso externo de mensajes, archivos y fotografías, evitando usos no autorizados y filtraciones de información sensible.

WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, continúa reforzando la seguridad de sus usuarios con herramientas pensadas para proteger los datos que circulan en la plataforma. En un contexto donde la privacidad se volvió un tema central, la compañía lanzó una función destinada a evitar que los mensajes, archivos o datos compartidos sean utilizados fuera del chat.
Esta actualización llega en un momento clave, cuando cada vez más personas utilizan la plataforma para intercambiar información sensible, desde proyectos laborales hasta temas personales. Al activar esta herramienta, los usuarios pueden limitar la exportación de conversaciones, impedir la descarga automática de archivos y bloquear el uso de sus mensajes con sistemas de Inteligencia Artificial (IA).
Con esta medida, Meta da un paso más en su compromiso de ofrecer un entorno más seguro, complementando sus funciones existentes de protección y ampliando el control de los usuarios frente a posibles filtraciones, usos indebidos o accesos no autorizados. ¡Descubríla!
“Privacidad avanzada”, la nueva actualización de WhatsApp
WhatsApp incorporó una función llamada “Privacidad avanzada del chat”, diseñada específicamente para proteger fotos, videos, mensajes y documentos compartidos dentro de la app. Entre las medidas que ofrece, se incluyen la imposibilidad de exportar conversaciones completas, la restricción de descargas automáticas de archivos multimedia y la prohibición de que los mensajes sean empleados para entrenar modelos de IA.
Esta característica resulta particularmente útil en chats grupales donde no todos los participantes son conocidos o en conversaciones profesionales que manejan información confidencial, reduciendo la posibilidad de que los datos se compartan fuera de su contexto original.
Activar la herramienta es muy sencillo: solo hay ingresar al chat o grupo deseado, tocar el nombre del contacto o del chat grupal en la parte superior y seleccionar la opción “Privacidad avanzada del chat”. Cada conversación puede configurarse de manera individual, lo que brinda flexibilidad y control total al usuario sobre dónde aplicar este nivel extra de seguridad.
Por el momento, es importante destacar que esta función no bloquea la posibilidad de realizar capturas de pantalla ni impide que los archivos se descarguen manualmente. Según Meta, esta es la primera versión de la herramienta, y futuras actualizaciones sumarán nuevas opciones y mejoras para reforzar aún más la confidencialidad de los chats.
WhatsApp: otras funciones para proteger tus chats
Además de la nueva Privacidad avanzada del chat, WhatsApp cuenta con una serie de funciones que permiten mantener la información segura y controlar quién accede a ella. Entre las más destacadas se encuentran:
- Cifrado de extremo a extremo: todas las conversaciones, llamadas y archivos compartidos están protegidos, de modo que solo el emisor y el receptor pueden acceder al contenido.
- Bloqueo de chats con contraseña, huella o reconocimiento facial: se puede proteger el acceso a chats individuales, agregando una capa extra de seguridad.
- Verificación en dos pasos: permite configurar un PIN adicional al registrar el número en otro dispositivo, dificultando accesos no autorizados.
- Mensajes temporales: los usuarios pueden activar que los mensajes se eliminen automáticamente después de 24 horas, 7 días o 90 días.
- Ocultar información personal: se puede definir quién puede ver datos como la foto de perfil, el estado, la última conexión o las confirmaciones de lectura.
- Reportar y bloquear contactos: ante mensajes sospechosos o no deseados, es posible bloquear o reportar al contacto directamente desde el chat.
Fuente: Ambito