por qué se celebra cada 19 de agosto


19 de agosto 2025 – 16:58

Esta fecha quedó fijada en el calendario gracias a un invento del siglo XIX.

Cada 19 de agosto se celebra el Día Internacional de la Fotografía. Esta fecha quedó fijada en el calendario gracias a un invento del siglo XIX que permitió reconocer el arte de capturar imágenes y su impacto en la percepción del mundo.

En este mismo día pero en el año 1839, el francés Louis Daguerre presentó ante la Academia Francesa de Ciencias el daguerrotipo. Este dispositivo, que lograba imprimir una imagen sobre una superficie de plata, es considerado el antecesor directo de la fotografía.

La primera imagen con el método “daguerrotipo”

Este avance técnico utilizaba una placa metálica recubierta de sales de plata que, al ser expuesta a la luz, lograba fijar una imagen de manera permanente, con la que se logró una captura del Boulevard du Temple.

boulevard du temple (1)

“Boulevard du Temple” la primera imagen con el daguerrotipo.

Sin embargo, el gobierno francés decidió adquirir los derechos de esta innovación y anunció que la ponía a disposición del mundo como un regalo universal para que pudiera ser utilizado libremente en todo el mundo, sin patentes. Desde ese momento, la fotografía dejó de ser un experimento reservado a círculos científicos para convertirse en un recurso abierto que podía utilizarse en diversos ámbitos de la vida social.

En 1840, la innovación llegó a México y a Uruguay, y un año más tarde a Colombia, mientras que en Argentina se desarrolló entre 1840 y 1860.

Korske Ara fue el fundador y director del proyecto World Photo Day, que comenzó en 2009 y se celebró por primera vez el 19 de agosto de 2010.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES