Presentaron un amparo contra el recorte en medicamentos del PAMI


15 de agosto 2025 – 17:24

Piden que se restablezca la cobertura completa de medicamentos, medida que dejó a miles de adultos mayores sin acceso gratuito desde diciembre de 2024.

Mariano Recalde presentó el amparo junto a jubilados de la Ciudad de Buenos Aires para recuperar la cobertura de medicamentos del PAMI.

Este jueves, se concretó la presentación de un amparo colectivo para frenar la reducción de la cobertura total de medicamentos para jubilados del PAMI, medida implementada por el Gobierno nacional en diciembre de 2024 que dejó a miles de adultos mayores sin acceso gratuito a tratamientos esenciales.

Según detalló el senador Mariano Recalde, quien presentó la medida, la acción judicial se realizó junto al centro de jubilados VDP 27 de Abril y un grupo de personas afectadas, con el objetivo de recuperar la entrega gratuita de medicamentos a los 480.000 jubilados de la Ciudad de Buenos Aires.

Exigen restablecer la cobertura plena para todos los afiliados y afiliadas

El legislador también señaló: “Estamos convencidos de que este amparo, como ya pasó en otras provincias, va a salir a favor y vamos a recuperar este derecho”. Recalde agregó que, además de las jubilaciones, la medida “obliga a nuestros adultos mayores a pagar por medicamentos que antes eran de acceso gratuito”.

pami

La presentación reúne a un grupo de jubilados y organizaciones, y busca garantizar que los adultos mayores puedan acceder a los medicamentos sin costo.

La presentación reúne a un grupo de jubilados y organizaciones, y busca garantizar que los adultos mayores puedan acceder a los medicamentos sin costo.

El recurso de amparo solicita suspender de manera urgente las resoluciones del Poder Ejecutivo nacional que modificaron el programa “Vivir Mejor” y restablecer la cobertura plena para todos los afiliados y afiliadas. El escrito argumenta que el recorte vulnera derechos fundamentales como la salud y la vida, y que las nuevas condiciones impuestas funcionan como barreras burocráticas excluyentes que limitan el acceso a tratamientos esenciales.

El documento judicial también señala que la medida se da en un contexto de caída del poder adquisitivo de las jubilaciones y un aumento de más del 200% en los precios de los medicamentos más consumidos por personas mayores, situación que —advierte el escrito— “agrava la vulnerabilidad y pone en riesgo la salud de millones de afiliados al PAMI en todo el país”.

La presentación reúne a un grupo de jubilados y organizaciones, y busca garantizar que los adultos mayores puedan acceder a los medicamentos sin costo, tal como ocurría antes de los cambios implementados por el Ejecutivo nacional.


Fuenye: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES