Los detalles del fallo de la Corte Constitucional italiana que benefició a un bisnieto ante las restricciones del decreto impulsado por Giorgia Meloni y que marca una luz para aquellos que habían quedado excluidos.

El gobierno de Giorgia Meloni había emitido un decreto, el 36/2025, que restringía el acceso a la ciudadanía italiana por descendencia, pero la Justicia de Italia falló sobre un caso en particular en lo que sería un precedente valioso para aquellos que habían quedado fuera de la normativa. En efecto, basada en la Ley 91, la Justicia italiana reconoció el derecho de sangre sin límite generacional.
Si bien por el momento se trata de un caso particular, el fallo sentaría jurisprudencia para aquellos bisnietos, tataranietos y descendientes más lejanos que se habían visto afectados por las restricciones impuestas a partir del decreto de Miloni.
El decreto de Giorgia Meloni que modificó el derecho de sangre
El decreto de Meloni introdujo modificaciones a la La Ley 74, y en la práctica afectó a los descendientes italianos de Argentina. El escrito manifiesta que únicamente los hijos y los nietos de italianos que hayan nacido en Italia pueden hacer el trámite para conseguir la ciudadanía en los consulados. Por eso, el fallo de la Corte Constitucional italiana en un caso, podría ser un faro.
La reforma establecida estipula que el trámite de ciudadanía vía administrativa o consular quedaba relegada únicamente a los hijos y nietos de italianos nacidos en territorio italiano, excluyendo de ese beneficio a las generaciones siguientes. La única excepción en esos casos caía en aquellos padres que hubieran vivido al menos dos años consecutivos en Italia antes del nacimiento de sus hijos. Finalmente, la reforma establecía como fecha límite del antiguo beneficio a todas aquellas presentaciones que hubieran sido realizadas antes del 27 de marzo de este año.
Así las cosas, quienes quedaban por fuera de estas medidas, solo tenían la vía judicial como forma de tramitar la ciudadanía. Las modificacines planteadas por el decreto se basaban en el hecho de que para el gobierno de Meloni muchos extranjeros tramitaban la ciudadanía solo para obtener el pasaporte europeo y sus beneficios.
Los alcances del nuevo fallo sobre la ciudadanía italiana
Los jueces analizaron un caso presentado por un bisnieto italiano que pedía la ciudadanía y se la habían rechazado por los criterios que corresponden al decreto 36/2025.
Al menos cuatro tribunales habían presentado objeciones porque no creían válido el vínculo para que el bisnieto pudiera obtener la ciudadanía. En tanto, el Tribunal Constitucional determinó que la Justicia debe intervenir únicamente cuando se vulneren los principios constitucionales, hecho que no sucedía en este caso puntual.
Lo crucial de este fallo podría estar en la Ley 91, que manifiesta el derecho de sangre sin importar la generación. Esto podría ser muy importante para varios casos similares.
Fuente: Ambito