qué es de la vida de Paula Pareto


La ex judoca logró convertirse en una leyenda para Argentina en los Juegos Olímpicos y no se alejó del deporte pese a su retiro.

La leyenda de Argentina en los Juegos Olímpicos y su vida fuera del circuito profesional.

Paula Pareto marcó un hito en los Juegos Olímpicos de Río 2016 al ganar el oro en judo, siendo la primera mujer argentina en lograrlo. Su hazaña impulsó el deporte nacional. Hoy, La Peque combina su legado deportivo con nuevos desafíos, destacándose en el ámbito profesional y en proyectos personales.

Tras su retiro en 2021, Pareto asumió roles que reflejan su compromiso con el deporte y la sociedad. Su trayectoria sigue inspirando, desde su trabajo como médica hasta iniciativas familiares.

Paula Pareto

Pareto consiguió la medalla de oro para Argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Pareto consiguió la medalla de oro para Argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Del oro en los Juegos Olímpicos a ser parte del Comité Olímpico: el presente de la Peque

En 2016, Paula Pareto conquistó el oro en la categoría -48 kg en los Juegos Olímpicos de Río, derrotando a la surcoreana Jeong Bo-kyeong en una final histórica. Este logro, junto con el bronce de Pekín 2008, la convirtió en la primera argentina con dos medallas olímpicas en disciplinas individuales, impulsando el judo en el país.

Tras su retiro en Tokio 2020, donde fue abanderada olímpica representando a América, Pareto asumió un rol clave en el olimpismo. En 2024, fue elegida miembro del Comité Olímpico Internacional, un reconocimiento a su trayectoria que le permite participar en decisiones globales del deporte hasta los 70 años, con votaciones de confirmación cada ocho años.

Ella también integra la Mesa Directiva del Comité Olímpico Argentino y coordina un programa de desarrollo para jóvenes sub-18 en el Enard. En los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, formó parte del equipo médico, apoyando a atletas desde un nuevo rol. Su trabajo sigue promoviendo valores como el esfuerzo y la perseverancia.

El emprendimiento de su familia y su carrera como traumatóloga

Paula Pareto se graduó como médica en 2014 en la Universidad de Buenos Aires y se especializó en traumatología, trabajando en el Hospital de San Isidro y en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo. Allí atiende a atletas y realiza cirugías, combinando su experiencia deportiva con su profesión. En 2024, renunció a su beca deportiva para apoyar a otros atletas rumbo a París.

En 2022, incursionó en la gastronomía con Pareto Caffé, un emprendimiento familiar en San Fernando, que llegó después de su participación en el reality Master Chef. El café, un proyecto conjunto con su familia, ofrece productos artesanales y busca ser un espacio para unir a amigos y familias, reflejando su pasión por la cocina y la comunidad. Además, entrena a selecciones juveniles en el Cenard, transmitiendo su experiencia a nuevas generaciones.


Fuente
Ambito