qué es y qué opinan los veterinarios


23 de agosto 2025 – 15:00

La alternativa alimenticia para las mascotas con múltiples beneficios pero que también requiere de muchos recaudos.

La dieta BARF, una alternativa alimenticia para las mascotas.

La dieta de las mascotas puede variar en cada hogar al que habiten, en algunas pueden comer alimento balanceado, en otras las sobras de la cena. La industria de comida procesada nunca se detuvo y cada vez es más grande, pero también las variedades de alimentación crecieron a la par. Es por eso que existen alternativas como la dieta BARF.

El veterinario Ian Billinghurst desarrolló este enfoque en los años 90 tras identificar problemas de salud asociados a los alimentos procesados para mascotas. La dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) propone una alimentación compuesta por carne magra cruda, huesos carnosos, vísceras, frutas, verduras y suplementos naturales como aceites y huevos.

Su objetivo principal es proporcionar nutrientes esenciales que mejoren la salud digestiva, dental y la calidad del pelaje. Los defensores de este método argumentan que los perros, como carnívoros por naturaleza, procesan mejor las proteínas animales crudas que los alimentos industrializados.

perros..1.jpg

Los cuidados que se deben tener al realizar la dieta BARF en mascotas

La implementación de la dieta BARF requiere supervisión profesional para evitar desequilibrios nutricionales. Los veterinarios recomiendan adaptar las porciones según la edad, tamaño y nivel de actividad de cada animal. Un plan alimenticio mal diseñado puede generar carencias de minerales esenciales como calcio o exceso de grasas.

La manipulación de alimentos crudos exige precauciones higiénicas estrictas. Los dueños deben lavar cuidadosamente los utensilios utilizados y almacenar los ingredientes a temperaturas adecuadas para prevenir contaminaciones bacterianas. Además, la transición desde el alimento balanceado debe ser gradual para evitar problemas digestivos. Los perros con sistemas inmunológicos comprometidos o que conviven con personas inmunodeprimidas requieren controles más rigurosos.

Los pros y contras de la dieta BARF en mascotas

Beneficios

Los beneficios más visibles de esta dieta incluyen un pelaje más brillante, menos problemas dermatológicos y heces más firmes.

La digestión mejora notablemente al eliminar aditivos y conservantes presentes en los alimentos procesados. Muchos dueños reportan también una reducción en alergias y mayor energía en sus mascotas.

Desafíos

Sin embargo, la dieta BARF presenta desafíos. Su preparación demanda tiempo y conocimiento para equilibrar correctamente los nutrientes. El costo suele ser superior al del alimento balanceado de calidad, especialmente cuando se utilizan ingredientes orgánicos. La adaptación no es universal, algunos perros pueden rechazar inicialmente este tipo de alimentación o presentar dificultades digestivas durante la transición.

Otro aspecto crítico es el riesgo de contaminación por bacterias como Salmonella o E. coli, tanto para la mascota como para los humanos que manipulan los alimentos.

La consulta con un veterinario especializado en nutrición resulta esencial antes de iniciar este cambio alimenticio.


Fuente
Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES