qué se sabe hasta ahora del escándalo que sacude al Gobierno


24 de agosto 2025 – 16:20

Celulares, documentos y sobres con dólares secuestrados se transforman en piezas centrales para saber si existió un entramado de corrupción que salpica a la Casa Rosada.

Los últimos días fueron de alto voltaje para el Gobierno: el “Triángulo de hierro” vive uno de los momentos más complicados desde que comanda las riendas del Ejecutivo, con el caso por presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Ahora la Justicia argentina deberá avanzar en un proceso clave: el análisis del material incautado. Celulares, documentos y sobres con dólares secuestrados en los operativos se transforman en piezas centrales para dilucidar si existió o no una red de corrupción cuyo impacto político alcanza a los funcionarios más cercanos del presidente Javier Milei.

Causa ANDIS: el origen de la investigación que sacude al Gobierno

La investigación, que dirige el juez federal Sebastián Casanello con el impulso del fiscal Franco Picardi, se inició tras la filtración de audios del exdirector de la Andis, Diego Spagnuolo. En esas grabaciones se escuchan acusaciones sobre maniobras irregulares y una presunta “recaudación ilegal” en torno a la compra de medicamentos. “Escúchame, ahora tenés que poner, ya no es más el 5%, vas a tener que poner el 8%, lo que cobran de medicamentos”, señaló Spagnuolo en los audios difundidos.

La crisis estalló por la filtración de audios en los que Diego Spagnuolo —exdirector de ANDIS y abogado personal del Presidente— denuncia un sistema de “coimas” vinculadas a la provisión de medicamentos. En esas grabaciones, menciona porcentajes que llegarían a la Presidencia y apunta directamente a su entorno cercano, como Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y la droguería Suizo Argentina. Los pasajes más contundentes:

  • “De lo que cobran de medicamentos, tenés que poner el 8 %… a Karina le llega el 3 %, el 1 % se va en la operatoria.”

  • “Yo hablé con el Presidente. Él no está metido, pero es toda la gente de él.”

2. Reacción oficial: despido y designación de interventor

El Gobierno actuó rápido:

  • Spagnuolo fue removido de su cargo “preventivamente” mediante un decreto presidencial.

  • Se designó a Alejandro Alberto Vilches como interventor de ANDIS, con el mandato de auditar la gestión y presentar un informe en 180 día.

3. Ataques judiciales: allanamientos y operación de prueba

El juez federal Sebastián Casanello ordenó alrededor de 14 allanamientos —incluyendo la sede de ANDIS, la droguería Suizo Argentina y domicilios vinculados— bajo investigación del fiscal Franco Picardi. Se secuestraron teléfonos, documentos y dinero en efectivo; también se activó el secreto de sumario.

4. Volumen de la presunta corrupción: millones en juego

Según El País, el entramado podría rondar los 800 mil dólares mensuales en sobornos, con montos millonarios de por medio. Suizo Argentina es el epicentro comercial, con contratos vigentes de miles de millones de pesos, y está bajo la lupa como proveedor privilegiado.

5. Repercusiones políticas: oposición contra el Gobierno

Las críticas no tardaron en llegar desde distintas bancadas opositoras:

  • Jorge Taiana los vinculó a una secuencia de escándalos que erosionan “muy arriba” al Gobierno.

  • Ricado López Murphy advirtió que el caso podría afectar la gobernabilidad y pidió colaboración plena con la Justicia.

  • Graciela Ocaña lo calificó como “una estafa a la confianza” y sugirió que podría derivar en un juicio político.

  • El Ejecutivo, por su parte, intentó deslindar: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que no “pone las manos en el fuego por ningún funcionario” y remarcó que la Justicia debe investigar.

6. Impacto institucional: ANDIS y el ciclo electoral

Este escándalo irrumpe justo en un año electoral, con el Gobierno ya debilitado tras el rechazo del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La intervención y las denuncias aumentan la presión política y social sobre la gestión presidencial


Fuenye: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES