Actualmente, la tecnología y la música convergen cada vez más, por lo que algunas ideas simples pero innovadoras pueden transformarse en imperios millonarios. Chris Barton es uno de esos casos, un emprendedor que supo anticiparse a los cambios y aprovechar la Inteligencia Artificial (IA) para conectar a miles de personas con lo que aman escuchar.
Antes de convertirse en un referente de la innovación, el empresario pasó por experiencias que lo formaron como creador en el universo de los negocios. Su curiosidad lo llevó a imaginar una herramienta que pudiera identificar canciones al instante, sin importar dónde se escucharan. Esa visión se concretó en Shazam, la aplicación que hoy se convirtió en un aliado indispensable para quienes buscan descubrir nuevas pasiones. ¡Descubrí su historia!
De ser rechazado en Silicon Valley a millonario: la historia de Chris Barton
Chris Barton nació en Estados Unidos en una familia marcada por la excelencia académica: su padre era profesor de física nuclear y su madre, especialista en informática. Desde joven, mostró una combinación de curiosidad tecnológica y pasión por los negocios.
Se graduó en Economía en la Universidad de California con uno de los expedientes más altos de su promoción y completó un máster en Administración de Empresas, lo que le permitió ingresar como becario en MSN, la filial de Microsoft en Londres, comenzando así su carrera profesional.
La idea que cambiaría su vida surgió en 1999, durante una reunión con amigos en UC Berkeley: ¿se podría reconocer una canción usando un celular? Por aquel entonces, estos dispositivos solo servían para llamadas y mensajes, y la propuesta parecía sacada de una película. Sin embargo, Barton no se rindió ante las negativas los expertos en procesamiento de audio y decidió enfrentar el desafío.
Junto a Avery Wang, pasó un año desarrollando la tecnología que permitiría grabar un fragmento de audio, aislar la melodía, comparar el patrón con una base de datos masiva y, en apenas segundos, identificar la canción. Así nació Shazam, lanzada en 2002, que se convirtió en el primer producto de consumo masivo basado en IA.
Tras su creación, el empresario continuó su carrera en Google a partir de 2004, desarrollando algoritmos clave y registrando doce patentes, ocho de ellas en la sede de la compañía, mientras seguía vinculado a la app como miembro del consejo directivo.
Pero, el verdadero hito financiero llegó cuando Apple puso los ojos en la plataforma. Aunque la relación entre ambas compañías ya existía desde 2008, con Shazam disponible en la App Store original, en diciembre de 2017 la empresa de Steve Jobs anunció su compra por 400 millones de dólares.
La adquisición permitió eliminar la publicidad de la aplicación y una integración completa en iOS, fortaleciendo Apple Music frente a competidores como Spotify. Para ese momento, Shazam ya había sido descargada más de 500 millones de veces, y para 2022 superó los 2.000 millones, consolidándose como una de las plataformas más exitosas de la historia.
En 2011 se unió a Dropbox, contribuyendo al desarrollo de Android y a establecer alianzas estratégicas con operadores móviles. Y en 2018 fundó Guard, una startup enfocada en la prevención de accidentes mediante IA, demostrando que su visión tecnológica no conoce límites.
Patrimonio actual de Chris Barton
Según estimaciones recientes, el patrimonio de Chris Barton supera los 70 millones de dólares. Esta fortuna proviene de la venta parcial de la compañía y las ganancias generadas por las descargas y acuerdos con plataformas musicales.
Shazam, disponible en iOS y Android, fue descargada más de 2.000 millones de veces y mantiene un modelo de negocio que incluye publicidad, colaboraciones con servicios de streaming y licencias. Estos factores, junto con la venta de la app a Apple por 400 millones de dólares, consolidaron la riqueza de empresario.
Fuente
Ambito