¿Quién es el accionista de DROGUERÍA SUIZO ARGENTINA que encontraron con más de 250.000 dólares en su vehículo?


22 de agosto 2025 – 15:52

Emmanuel Kovalivker, integrante de la familia que controla la Droguería Suizo Argentina, quedó bajo la lupa tras un operativo en Nordelta vinculado a una causa por coimas en ANDIS.

En el auto de Emmanuel Kovalivker, accionista de la Droguería Suizo Argentina, se encontró dinero que podría ser parte de coimas,
La Nación

La noticia sorprendió incluso dentro del mundo empresario. Emmanuel Kovalivker, uno de los accionistas de Droguería Suizo Argentina, fue interceptado en Nordelta con sobres que contenían más de US$ 260.000 y $7.000.000 en efectivo. El hallazgo no solo lo dejó expuesto públicamente, sino que también lo ubicó en el centro de una investigación judicial que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El operativo, ordenado por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, fue uno de los 14 allanamientos realizados en simultáneo. La causa gira en torno a presuntos pedidos de sobornos a proveedores de salud, en un esquema que, según los audios filtrados, habría alcanzado a figuras clave del oficialismo, entre ellas a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.

Aunque Kovalivker aparece en los papeles con apenas el 0,015% del paquete accionario, su presencia activa en la gestión de la compañía y su aparición con semejante cantidad de dinero en efectivo hicieron que su nombre tomara una dimensión inesperada. El propio secuestro de anotaciones, su pasaporte y su celular abre un abanico de hipótesis sobre su rol dentro de la operatoria bajo la lupa judicial.

SPAGNUOLO ANDIS.jpg

En los audios que se filtraron, el otrora titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, hablaba del pago de coimas. 

En los audios que se filtraron, el otrora titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, hablaba del pago de coimas.

Presidencia

La historia de la Suizo Argentina

La Droguería Suizo Argentina nació en La Plata a partir del impulso de un farmacéutico, abuelo de los actuales directivos, y con los años se consolidó como una de las principales proveedoras de medicamentos e insumos médicos del país.

Hoy, la firma está en manos de la familia Kovalivker: Eduardo, de 80 años, presidente de la compañía y figura excéntrica con formación en Israel y París, conocido además por su afición a la marca Ferrari y por publicar poesía y literatura erótica; junto con sus hijos Jonathan, Sonia y Emmanuel. El clan tiene propiedades en Nordelta y en la exclusiva zona de La Barra, en Punta del Este, reflejo del crecimiento económico alcanzado en el rubro.

La compañía ocupa un rol estratégico en la provisión de insumos tanto para el sistema público como privado, y ha manejado contratos millonarios con el Estado. La sospecha de que la droguería pudo ser parte de un circuito de coimas pone bajo una lupa incómoda a una empresa con décadas de trayectoria en el mercado farmacéutico.

SEBASTIAN CASANELLO.jpg

El juez Sebastián Casanello ordenó los 14 allanamientos en simultáneo en el marco de la causa que investiga el presunto circuito de coimas en la ANDIS.

El juez Sebastián Casanello ordenó los 14 allanamientos en simultáneo en el marco de la causa que investiga el presunto circuito de coimas en la ANDIS.

Qué se sabe hasta ahora de la causa

El expediente avanza con rapidez, pero aún hay muchos cabos sueltos. Durante los procedimientos, la Justicia secuestró documentación contable, agendas, teléfonos celulares y dispositivos electrónicos tanto en domicilios privados como en las sedes de la droguería. Incluso se incautaron cajas con papeles en el laboratorio de la compañía y archivos vinculados a contrataciones por más de 10.800 millones de pesos.

Los audios que destaparon el escándalo fueron difundidos por periodistas en el programa Data Clave. Allí, el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, relataba cómo supuestamente se organizaba un esquema de retornos del 8% a proveedores, con un reparto que —según sus dichos— dejaba un 3% en manos de Karina Milei. Spagnuolo también aseguró que habló de estos manejos directamente con el Presidente.

Los investigadores prefieren hablar de una causa “en construcción” y advierten que el dinero hallado en el auto de Kovalivker será clave para entender si era parte de un circuito mayor de pagos ilegales o si respondía a otra operatoria aún no revelada.


Fuenye: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES