La Fiscalía pide monitoreo permanente del exmandatario brasileño, tras hallazgos de un supuesto plan de fuga y ante el próximo juicio por trama golpista.

La Fiscalía General de Brasil emitió un comunicado oficial al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes en el que solicita un despliegue especial de seguridad alrededor de Jair Bolsonaro. La medida busca prevenir un eventual intento de fuga del exmandatario y se enmarca en la preparación para el inicio de un juicio relacionado con una supuesta trama golpista contra el actual presidente brasileño, Lula da Silva.
En el documento, la Fiscalía afirma que “considera oportuno recomendar que la policía despliegue equipos de respuesta a emergencias permanentes para el monitoreo en tiempo real”, con el objetivo de mantener bajo vigilancia constante al exjefe de Estado y garantizar que comparezca ante la justicia.
Solicitud del Partido de los Trabajadores
La recomendación responde a un pedido del diputado Lindbergh Farias, líder del Partido de los Trabajadores en la Cámara baja y aliado del presidente Lula da Silva. Farias destacó el “riesgo concreto de fuga de Bolsonaro” y alertó sobre la proximidad de su residencia con la embajada estadounidense, un factor que podría facilitar un eventual escape.
Semanas atrás, Bolsonaro ya debió declarar ante la Justicia tras descubrirse en uno de sus celulares un supuesto plan para trasladarse a Argentina y solicitar asilo político a su aliado y amigo, el presidente Javier Milei. Este hallazgo intensificó la preocupación de las autoridades sobre su posible movimiento fuera del país.
Defensa de Jair Bolsonaro niega el riesgo de fuga
La defensa de Jair Bolsonaro negó este viernes ante la Corte Suprema las acusaciones de que existan riesgo de fuga, a las que enmarcó en un contexto de campaña contra la imagen del expresidente.
En la presentación, sus abogados respondieron a una petición del juez del Supremo Alexandre de Moraes y entendieron que no existe “nada más falso y nada más impactante, cuando faltan poco más de diez días para el juicio” por el intento de golpe.
Además alegaron que “un borrador de pedido de asilo al presidente argentino”, correspondiente a febrero de 2024, “no puede ser considerado un indicio de fuga”. El juicio tiene como fecha de inicio el próximo 2 de septiembre.
Preparativos para el juicio
La solicitud de mayor seguridad llega en vísperas del inicio del juicio contra el supuesto “núcleo” de la trama golpista, que comenzará el 2 de septiembre. Este proceso judicial llevará a Bolsonaro al banquillo de los acusados, aumentando la tensión política y judicial en Brasil.
Analistas y autoridades destacan que estas medidas no solo buscan garantizar la comparecencia del exmandatario, sino también enviar un mensaje sobre la vigilancia estricta que la justicia ejercerá frente a cualquier intento de eludir la ley, en un contexto de alta polarización política y judicial en el país.
Fuente: Ambito