Covelli, quien se desempeñaba como director nacional de Investigación de Sucesos Marítimos, Fluviales y Lacustres en la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), fue responsabilizado por difundir “información incorrecta” al referirse a un procedimiento sobre el cual el país no posee competencia alguna. Las investigaciones oficiales quedaron bajo la órbita exclusiva de la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG).
La decisión fue tomada por el presidente de la JST, Federico Suleta, a pedido del titular de la Secretaría de Transporte, Luis Pierrini, de quien depende el organismo. La JST es la encargada de indagar las causas de siniestros aeronáuticos, ferroviarios, automotores y marítimos ocurridos en territorio argentino.
Polémica por la jurisdicción y el alcance de la intervención argentina
El comunicado oficial del organismo aclaró que, pese a que Argentina intervino en calidad de “Estado con Intereses de Consideración” por tratarse de una ciudadana nacional fallecida, “el Estado argentino no está investigando directamente las causas del incidente, ni se está abriendo una investigación paralela a la de la Guardia Costera estadounidense porque no corresponde iniciar una investigación sobre la que no tiene jurisdicción”.
En la colisión, que involucró una barcaza y un velero, también falleció la niña Erin Ko, de 13 años y nacionalidad chilena, mientras que otras dos menores resultaron heridas de gravedad.
Quién era Marcelo Covelli
Covelli, además de su rol en la JST, presidía desde 2023 el Foro Americano de Investigadores de Accidentes Marítimos, una entidad reconocida por la Organización Marítima Internacional (OMI).
Su objetivo principal era “mejorar la seguridad marítima y la prevención de la contaminación marina mediante el intercambio de información, experiencias e ideas obtenidas en la investigación de accidentes marítimos”.
A lo largo de su carrera, también se desempeñó como instructor de simuladores marítimos y como director académico de la Fundación Escuela Nacional de Náutica Manuel Belgrano.
Una de las niñas heridas fue dada de alta
Mientras tanto, a varios días del trágico accidente en Miami Beach, se confirmó que una de las niñas heridas fue dada de alta este viernes. Se trata de Calena Gruber, de 7 años, quien fue enviada a su hogar tras recibir varios puntos de sutura.
Sin embargo, otra de las víctimas, la adolescente Arielle Buchman, de 13 años, continúa internada en estado crítico en el Jackson Memorial Hospital, según informaron fuentes médicas locales.
La tragedia, que causó conmoción tanto en Estados Unidos como en Argentina, sigue generando repercusiones políticas, institucionales y diplomáticas, en medio de una investigación que permanece bajo control exclusivo de las autoridades norteamericanas.
Fuente
Ambito