Rogelio Frigerio confirmó acuerdo con La Libertad Avanza en Entre Ríos para que el kirchnerismo no vuelva a apropiarse de nuestro futuro


El gobernador remarcó que tanto la provincia como todo el país necesitan “un cambio profundo y sostenible”.

Rogelio Frigerio confirmó la alianza entre el PRO y LLA en Entre Ríos. 

El frente electoral incluye al PRO, la UCR, el MSE, el Partido FE, el Partido Libertario y La Libertad Avanza. En este sentido, el mandatario sostuvo que los “une la convicción de que Entre Ríos y Argentina necesitan un cambio profundo y sostenible, para que el kirchnerismo no vuelva a apropiarse de nuestro futuro, y podamos poner a nuestra provincia definitivamente de pie”.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/frigeriorogelio/status/1953604012466397671?t=DTeDn21LRPJR-sXHwDle5A&s=19&partner=&hide_thread=false

A su vez, destacó el rumbo de su gestión al frente de la provincia: “Hicimos reformas estructurales que no sólo ordenaron y transparentaron la gestión, sino que marcaron un rumbo claro: el fin de los privilegios para la política y las soluciones concretas para la gente“.

De esta manera, propuso seguir trabajando en este sentido junto a aquellos que apuestan por “un futuro mejor para nuestro país y para nuestra querida provincia”. “Los que defendemos al campo y al sector productivo. Los que queremos seguir haciendo de Entre Ríos un lugar de oportunidades, desarrollo y trabajo”, precisó.

El PRO y LLA confirmaron su alianza para las elecciones nacionales

La publicación del mandatario llega horas después de que el PRO y LLA confirmaran su alianza a nivel nacional de cara a las elecciones del 26 de octubre.

“Defendemos una causa justa y noble, mucho más grande que nosotros mismos, donde las personas son meros instrumentos de esa causa. Este acuerdo es una prueba contundente de ello”, aseguraron a través de un comunicado conjunto que confirmó la alianza.

En esa línea, detalla: “Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta el 2027 para consolidar a través de sus representantes en el Congreso de la Nación, la agenda de reformas que el Presidente Javier G. Milei lidera desde diciembre de 2023”, dice parte del comunicado que hace una clara referencia a la derrota legislativa que sufrió el Gobierno el pasado miércoles. “Dicho acuerdo implica además el compromiso de ambas bancadas de evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron a nuestro país a la catástrofe económica y a la pobreza”, agrega el texto.


Fuenye: Ambito