• Home
  • Interés General
  • “Se necesita una salida con crecimiento e inclusión social” | Breve encuentro de representantes de la CGT con la titular del FMI, Kristalina Georgieva
Image

“Se necesita una salida con crecimiento e inclusión social” | Breve encuentro de representantes de la CGT con la titular del FMI, Kristalina Georgieva



En el marco de un foro organizado por el Banco Mundial en Washington participaron como representantes de la CGT, Gerardo Martínez de Uocra y Cristian Jerónimo, del Sindicato del Vidrio. Martínez, a la sazón, secretario de relaciones internacionales de la central obrera planteó una serie de cuestionamientos al programa económico del gobierno de Javier Milei. En su presentación, el dirigente gremial señaló que la baja en la inflación que vive la Argentina se basa en “la licuación de pensiones ya deterioradas; el recorte de obra pública; la disminución de subsidios que impactan en la clase media, y la reducción de salarios públicos, que representaron el 78% del ajuste total”.

Georgieva siguió con atención el discurso de Martínez que lo leyó de manera pausada para darle tiempo a traducción. El titular de la Uocra destacó que el modelo económico de Milei gira alrededor sostener el equilibrio fiscal, a cualquier costo, y la “paz cambiaria”. Pero advirtió que eso se está logrando a costa de “un ajuste tremendo”. 

En ese sentido, el secretario de relaciones internacionales de la CGT dijo que se requiere una urgente “salida con crecimiento e inclusión social”. Es más, advirtió que “la otra cara del ajuste extremo es la crisis por falta de demanda en la industria, la flexibilización de hecho en los empleos y la precarización de la protección social”, afirmó.

En otro tramo del discurso, Martínez señaló que la salida al fuerte endeudamiento que tiene la Argentina es generar “un crecimiento con inclusión, evitando repetir renegociaciones, cuyos únicos verdaderos ganadores fueron los que fugaron capitales y la renta financiera de corto plazo a expensas del pueblo que vive de su esfuerzo y trabajo”.

De todas maneras, los representantes de la CGT dejaron en claro que la reducción de la inflación y la estabilidad del tipo de cambio puede generar un cierto tipo de expectativas pero “la intensidad del ajuste junto a amenazas concretas de mediano plazo, despiertan interrogantes para los sectores vinculados al trabajo y la producción”. 

Aprovechando que Georgieva va estar reunida con Milei con una renegociación de la deuda en la mesa, los representantes de la CGT le recordaron que, como en otras oportunidades había dicho el FMI, “es necesario garantizar que la carga del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre las familias de los trabajadores y de los grupos más vulnerables de la sociedad argentina”. Una vez que concluyeron el discurso, los representantes del Fondo respondieron con un escueto: “entendido”.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Moral y timba | Panorama político

La elevación de un ser humano minúsculo a la categoría mayúscula de la política es una prueba de…

ByPormasterFeb 22, 2025

Criptogate: La Justicia comenzó a investigar a Javier Milei por la estafa de $LIBRA | El escándalo empieza a moverse en los tribunales

En el entorno de Javier Milei, aunque disimulen, hay máximo nerviosismo por definir una estrategia para pilotear el…

ByPormasterFeb 21, 2025

“Zurdos hijos de putas tiemblen”: Para la Justicia, Milei no cometió delito | Desestimaron denuncias por el tuit amenazante del Presidente

Todavía en éxtasis por la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, Javier Milei tomó su teléfono a…

ByPormasterFeb 21, 2025

Más presionado que senador radical | Las llamadas de Gobierno para que la UCR vote contra de investigar al presidente Milei

La creación en el Senado una comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que tiene al…

ByPormasterFeb 21, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio