Este lunes se llevó adelante una etapa fundamental en la investigación sobre la grave lesión que sufrió Pablo Grillo, el fotorreportero herido durante una marcha de jubilados el 12 de marzo pasado. Por orden de la jueza María Servini, la División Balística de la Policía de la Ciudad, junto con peritos de la querella y la defensa, realizaron en General Rodríguez la reconstrucción del disparo de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del periodista.
Durante más de tres horas, los especialistas ejecutaron diversas pruebas para reproducir las condiciones exactas del disparo.
Buscan determinar la trayectoria del proyectil, la velocidad y el ángulo en que fue disparado, así como la posición del arma en el momento del incidente.
Estas acciones complementan el peritaje planimétrico realizado días atrás y serán clave para la elaboración del informe técnico que aportará claridad a la causa judicial.
Héctor Guerrero, el gendarme imputado
El gendarme Héctor Guerrero, imputado en la causa, está citado a declarar el próximo 2 de septiembre.
La querella sostiene que el disparo fue efectuado de forma horizontal, directamente hacia la cabeza de Grillo, lo que constituiría una violación a los protocolos nacionales e internacionales sobre el uso de armas menos letales.
Violencia en las protestas de jubilados
El agresión a Grillo sucedió el pasado 12 de marzo, durante una movilización pacífica en las inmediaciones del Congreso. Allí, las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo represivo que incluyó el uso desmedido de gas lacrimógeno, balas de goma y palos contra las y los manifestantes.
Grillo, que se encontraba allí exclusivamente para documentar con su cámara el desarrollo de la protesta y la represión, fue víctima directa de esta brutalidad estatal.
La familia de Pablo, respaldada por organismos de derechos humanos, se presentó formalmente como querellante. Reclaman que la investigación no se limite al autor material del disparo, sino que incluya a las autoridades responsables del diseño y supervisión del operativo, así como al cuestionado “Protocolo anti-piquetes” implementado por la ministra de Seguridad.
Un paso crucial en la recuperación: próxima operación
Según informó la cuenta @justiciaporpablogrillo, este miércoles 13 de agosto Pablo será intervenido quirúrgicamente para la colocación de una prótesis en su cabeza, un avance muy importante en su recuperación.
Además, solicitaron donantes de sangre de cualquier grupo y factor para colaborar con el fotorreportero. Quienes puedan colaborar deben ir de lunes a viernes, a partir de las 8, al Hospital Ramos Mejía -Urquiza 609- , sin necesidad de estar en ayunas.
Seguí leyendo:
Fuente: Pagina12