Con 52 paneles solares, un delivery point para riders, cargador eléctrico y múltiples iniciativas para reducir su impacto ambiental, el nuevo restaurante refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la generación de empleo joven.

McDonald’s comenzó la cuenta regresiva para la apertura de su restaurante N°228 en Tandil, un nuevo paso en su estrategia de expansión y sostenibilidad. Ubicado en la esquina de Leandro N. Alem y General Pinto, el local representa un hito para la ciudad y un ejemplo de cómo la compañía busca combinar crecimiento con cuidado del medio ambiente.
Según Alejandro Crupi, franquiciado de Arcos Dorados, “este nuevo restaurante en Tandil refleja nuestro compromiso por seguir creciendo de manera responsable, generando empleo y apostando por soluciones que cuiden el planeta. Incorporamos más tecnología y más sustentabilidad, sin dejar de lado lo más importante: ofrecer un espacio cómodo y moderno para nuestros clientes y equipos de trabajo”.
La apertura de este nuevo local también refuerza la posición de McDonald’s como uno de los principales empleadores de jóvenes del país, y evidencia su estrategia de operar de forma eficiente, innovadora y sostenible, con un enfoque que combina experiencia del cliente, cuidado ambiental y tecnología.
Tecnología y sostenibilidad : así será el nuevo local de McDonald’s en Tandil
El restaurante se construye bajo un modelo que incorpora múltiples iniciativas sustentables. Entre las principales, se destacan 52 paneles solares instalados por USICOM SA, capaces de generar aproximadamente 37.180 kWh anuales, suficiente para cubrir una parte significativa del consumo eléctrico del local. Además, se habilitará un delivery point exclusivo con espacios de descanso y carga para riders, sumado a un cargador eléctrico para autos, en línea con la tendencia global hacia la movilidad sostenible.
En cuanto al manejo de recursos, el local contará con un sistema de recupero de agua de condensación de los aires acondicionados, que se utilizará para riego y limpieza del entorno. Los vidrios tendrán filtros UV para reducir la entrada de calor y optimizar la climatización, mientras que la iluminación LED, los grifos de bajo caudal y los sistemas de encendido automático de cartelería y luces exteriores permitirán un uso más eficiente de la energía. Un calentador solar de agua completa las iniciativas verdes.
La gestión de residuos también será un punto central: se implementará un sistema de separación de residuos tanto en el comedor como en el área de operaciones, incluyendo el aceite usado, mientras que el consumo eléctrico será monitoreado mediante un sistema de gestión de energía (EMS), lo que permitirá optimizar el funcionamiento de la infraestructura y reducir costos operativos.
Con una superficie cubierta de 405 m² y capacidad para 124 personas, el restaurante ofrecerá además tecnología de atención avanzada: kioscos digitales de autogestión, cartelería digital, espacio McCafé, Playland y un moderno AutoMac, que agiliza el servicio para quienes eligen retirar su pedido desde el vehículo.
Con esta inauguración, la cadena proyecta seguir expandiendo su presencia en Argentina mientras continúa implementando prácticas que buscan reducir su huella ambiental, consolidando a la compañía como un referente en responsabilidad corporativa y modernización de locales.
Fuente
Ambito