• Home
  • Interés General
  • Sturzenegger avanza con su motosierra y prepara el “Proyecto Digesto” | El ajuste disfrazado de “desregulación”
Image

Sturzenegger avanza con su motosierra y prepara el “Proyecto Digesto” | El ajuste disfrazado de “desregulación”



El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, informó que el denominado Proyecto Digesto, con el que buscan eliminar leyes, resoluciones y decretos, será anunciado en los próximos días por el vocero presidencial Manuel Adorni. Sturzenegger habló de una “refuncionalización del Estado”, de volver a incorporar al organigrama estatal los organismos descentralizados y de “liberar gente” de puestos de trabajo que estarían duplicados. 

Sturzenegger dio el anuncio sobre lo que el presidente Javier Milei denominó “El Digesto” durante una entrevista a Luis Majul en LN+ con un gráfico detrás de él que anticipaba: “¿Afuera? CNRT”. Majul consultó por un cambio en el área de transporte con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) como objetivo a disolver, pero el ministro fue más allá: “Es una refuncionalización del Estado. Es mucho más que Transporte”, le respondió. 

El titular de la cartera de Desregulación, quien ya mantuvo promesas similares como la Ley Hojarasca que no fue tratada en el Congreso, explicó que pidió a todos los ministerios un digesto respecto de cuáles eran las regulaciones utilizaba y cuáles no, y solicitó un informe a la Secretaria de Legal y Técnica sobre las normativas vigentes: dijo que en la actualidad hay 42 mil leyes, 220 mil circulares o resoluciones y 700 mil decretos, de los cuales solo 70 mil están digitalizados y el resto, 630 mil deben revisarse de manera manual.

Desregular, ajustar, achicar

“El objetivo que tenemos para fin de año es hacer una limpieza muy fuerte, que los argentinos sepan cuáles son las reglas que tenemos. Dentro de ese proceso apuntamos a desregular”, anticipó Sturzenegger sin explicar cuál es el objetivo del anuncio desregulador. Tampoco pudo explicarlo durante la entrevista y solo adelantó que será el vocero presidencial Manuel Adorni, “vocero presidencial y candidato en la Ciudad”, quien retomará las conferencias de prensa que abandonó desde el 3 de abril para anunciar el alcance de “El Digesto”. 

El ministro dijo que se tratará de la firma de varios decretos autónomos y delegados que abarcan varias áreas del Estado y puso como ejemplo los “organismos descentralizados” como “áreas donde hay distintas organizaciones que tienen tareas duplicadas” y culpó al kirchnerismo por su creación. 

“Esos organismos empezaron a decir ‘yo no quiero pedirle plata al Estado’, entonces empezaron a inventar trámites para autofinanciarse”, dijo Sturzenegger en un rapto de estatismo y prometió que esos organismos –sobre los que no dio precisiones– volverán a estar centralizados bajo la órbita del Estado. 

El objetivo de la decisión lo dejó entrever al señalar que hay “organismos, por ejemplo, que tienen 120 personas, de las cuáles 60 hacen el laburo que corresponde a eso y 60 son el apoyo administrativo”.“Si los centralizas, podés liberar a esas 60 personas. Si nos liberamos vamos a poder gastar menos y vamos a cobrar menos impuestos”, definió al confirmar que planea nuevos despidos.

Sturzenegger adelantó que un organismo descentralizado como la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) no será alcanzado por la ola centralizadora, pero sí aseguró que buscará eliminar trámites: “La Anmat tiene 900 trámites, que no se sabe para qué son. La mitad de esos trámites los tenemos que limpiar”, se motivó.  

En cuanto a los posibles decretos que podrían ser eliminados a solo firma del Ejecutivo en los próximos días puso como ejemplo la decisión de eliminar un decreto de 1973 que prohibía la exportación de ganado a pie con destino a faena; una medida que generó rechazo por parte de los frigoríficos y sorpresa para darse en medio de una caída histórica del consumo de carne en el mercado interno.  

El propio Milei anticipó, la semana pasada en diálogo con Radio Rivadavia, la medida que el Ejecutivo viene trabajando hace meses: “Se viene el shock regulatorio más grande de la historia humanidad que yo lo llamo ´El digesto´. Federico Sturzenegger le pidió a cada ministro que haga un digesto de las leyes que usa. ¿Qué va a pasar cuando tengamos hecho el digesto de todas las cosas que usamos en todos los ministerios? Vuelta, todo afuera”.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

No habrá PASO en la provincia de Buenos Aires | La legislatura bonaerense las suspendió por este año

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada…

ByPormasterAbr 28, 2025

Bullrich apura el envío de Astiz y otros represores a la cárcel VIP de Campo de Mayo | El exmarino ya pidió una “celda individual”

Patricia Bullrich quiere sacar a los represores del Complejo Penitenciario VII de Ezeiza, donde los visitaron el año…

ByPormasterAbr 28, 2025

Milei se cuadra ante Trump y le abre las puertas de la Rosada al jefe del Comando Sur de Estados Unidos | La visita de Alvin Hosley a la Argentina

Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, llegará en las próximas horas al país y…

ByPormasterAbr 28, 2025

La familia de Pablo Grillo aseguró que el fotógrafo “podría salir de terapia” intensiva | Nuevo parte médico

Fabián Grillo, padre de Pablo, el fotógrafo que está internado en el Hospital Ramos Mejía hace un mes y…

ByPormasterAbr 28, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio