La guitarra también fue utilizada por Mick Mars de Mötley Crüe para la grabación del exitoso álbum Dr. Feelgood.

La guitarra eléctrica Kramer de 1982 del músico Eddie Van Halen será subastada por Sotheby’s Nueva York durante la Semana del Grails, la primera edición de la casa, del 21 al 28 de octubre.
Se estima que la guitarra, hecha a medida para la estrella de Van Halen, alcanzará la impresionante cifra de entre 2 y 3 millones de dólares. Una venta anterior en Sotheby’s de una guitarra de Van Halen —la que aparece en el videoclip de “Hot for Teacher”— alcanzó los 3.932.000 dólares en abril de 2023.
La historia detrás de la guitarra de Van Halen
Basada en el diseño original de “Frankenstein” de Van Halen, la pieza se tocó ampliamente durante las giras de Van Halen de 1982-83, y se la vio en el escenario durante conciertos en Filadelfia; Caracas, San Pablo y Buenos Aires, entre otros.
Van Halen regaló la guitarra a su viejo amigo y técnico de guitarras, Robin “Rudy” Leiren, quien posteriormente se la vendió a Mick Mars, exguitarrista principal y cofundador de Mötley Crüe. Mars la usó durante la grabación del exitoso álbum Dr. Feelgood, incluyendo la canción “Slice of Your Pie”.
La guitarra se exhibirá en Monterey, California, del 13 al 16 de agosto, fecha que coincide con las subastas de RM Sotheby’s en Monterey. Será la primera vez que la guitarra se vea en público en más de 40 años, desde que Van Halen la tocó por última vez en un concierto. La Semana del Grial de Sotheby’s está diseñada para exhibir piezas del mundo del cine, la música, la televisión y el cómic.
“Tocado durante algunas de las actuaciones más icónicas de Eddie y posteriormente utilizado por Mick Mars de Mötley Crüe, este instrumento conecta a dos gigantes del heavy metal”, explicó Ian Ferreyra de Bone, director general de la división de lujo de Sotheby’s.
“Con su fabricación a medida y su increíble historia, es un auténtico Santo Grial, justo el tipo de pieza que teníamos en mente para la primera Semana del Santo Grial de Sotheby’s, que destaca los tesoros más codiciados de la música, el cine, la televisión y el cómic, y sitúa a Sotheby’s en el centro de la cultura pop”.
Fuente: Ambito