Desde Silicon Valley, Theresia Gouw transformó inversiones visionarias en millones y un legado que impulsa la diversidad en el mundo tecnológico.

La historia de Theresia Gouw es un ejemplo de cómo el talento, la estrategia y las inversiones precisas pueden transformar una vida y generar millones. Desde sus primeros pasos como inmigrante hasta convertirse en un referente del capital de riesgo, su recorrido inspira a empresarios e inversores de todo el mundo.
Su nombre se asoció con grandes éxitos tecnológicos como Facebook y con la creación de fondos de inversión que superan los mil millones de dólares en activos. Hoy, su liderazgo y visión marcan tendencia en Silicon Valley.
La historia de Theresia Gouw, la primera multimillonaria capitalista de riesgo
Nacida en Indonesia y criada en Estados Unidos, Theresia Gouw rompió barreras desde joven. Fue la primera de su escuela secundaria en ingresar a la Universidad de Brown y luego completó un MBA en Stanford. Su carrera despegó en Bain & Company y dio el gran salto en 1999 al unirse a Accel, una de las firmas de capital de riesgo más influyentes.
Durante 15 años en Accel, lideró inversiones claves, incluyendo la apuesta inicial por Facebook, cuando la compañía de Mark Zuckerberg apenas salía de su etapa universitaria. Esa decisión, junto con otras operaciones exitosas, cimentó su reputación y fortuna.
En 2014, cofundó Aspect Ventures, un fondo orientado a etapas iniciales, y en 2019 dio vida a Acrew Capital, que hoy gestiona 1.700 millones de dólares en activos. Su enfoque combina rentabilidad y compromiso con la diversidad, destinando recursos a startups lideradas por mujeres, inmigrantes y personas de comunidades subrepresentadas.
Su trayectoria está marcada por una filosofía clara: diversificar para innovar. Bajo su dirección, Acrew se posicionó como un actor clave en el ecosistema emprendedor, priorizando tanto la rentabilidad como el impacto social.
Miles de millones: el patrimonio actual de Theresia Gouw
El patrimonio neto de Gouw alcanza los 1.300 millones de dólares situándola entre las mujeres más ricas de Estados Unidos que se hicieron a sí mismas. Este logro es fruto de inversiones exitosas, gestión estratégica y una visión empresarial enfocada en tendencias emergentes.
Además de su rol como inversora, Gouw lidera iniciativas filantrópicas y organizaciones sin fines de lucro, combinando su pasión por los negocios con un fuerte compromiso hacia la educación y la inclusión.
Fuente
Ambito